info:eu-repo/semantics/masterThesis
Periodismo de desastres: el caso del derrame de tóxicos sobre el Río Sonora y su representación en Uniradio Noticias.
Autor
FARIAS AUCAR, DIUBER; 892575
Farias Aucar, Diuber, sustentante
Institución
Resumen
Introducción, 1/
I.- El hecho noticioso: derrame de tóxicos sobre el Río Sonora, 6 de agosto de 2014, 1/
II.- La cobertura de UniRadio Noticias, 4/
III.- Objetivos y metodología de la investigación, 7/
Capítulo I: Estado del arte, 13/
1.1, Aproximaciones a los estudios sobre periodismo de desastres, 13/
1.2 Estudios sobre periodismo de desastres en América Latina, 17/
1.3 Estudios sobre periodismo de desastres en México, 23/
1.4 Aproximaciones al estudio de caso, 31/
Capítulo II: Marco teórico-conceptual, 35/
2.1 La agenda setting, 41/
2.2 El marco, encuadre o framing, 43/
2.3 Las representaciones sociales, 50/
2.4 La objetividad y la emocionalidad en el periodismo, 54/
Capítulo III: Diseño metodológico, 60/
3.1 El análisis del discurso, 61/
3.2 El análisis de contenido, 63/
3.3 El análisis cualitativo de contenido, 66/
3.4 Datos y unidades de análisis, 69/
3.5 La entrevista cualitativa, 78/
Capítulo IV: Análisis y discusión de las notas periodísticas, 82/
4.1 La representación del desastre, 86/
4.2 El marco, encuadre o framing de denuncia, 92/
4.3 El criterio de la objetividad, 100/
4.4 La subjetividad/emocionalidad latente, 106/
Capítulo V: Análisis y discusión de las entrevistas, 115/
Conclusiones, 138/
Referencias bibliográficas, 145/
Referencias hemerográficas, 157/
Anexo 1, 162/
Anexo 2, 177/
Anexo 3, 178/
Anexo 4, 180.