info:eu-repo/semantics/masterThesis
Transformación productiva del Ejido La Manga, en la ciudad de Hermosillo, México, 1992-2007: el caso de la tierra y el agua.
Autor
MARTINEZ PERALTA, CLAUDIA MARIA; 217302
Martinez Peralta, Claudia Maria, sustentante
Institución
Resumen
INTRODUCCIÓN, 6/
El problema y preguntas de investigación, 6/
Las hipótesis, 11/
El método de investigación, 12/
Estructura del trabaja, 18/
CAPITULO 1: El contexto y marco teórico—conceptual, 20/
1.1. El contexto, 20/
1.1.1. Complementariedad o simbiosis, entre la ciudad y la periferia, 21/
1.1.2. Los (turbulentos) aires del cambio: el papel del estado, 24/
1.2. Marco teórico y conceptualización, 31/
1.2.1. La articulación entre la ciudad y su periferia, 31/
1.2.2. Análisis de las instituciones locales productivas periurbanas, 35/
1.2.3. Conceptualización, 43/
CAPITULO 2: Ejido La Manga, 46/
2.1. Caso de estudio: El ejido La Manga, 46/
2.2. Los antecedentes históricos y su relación con Ia ciudad de Hermosillo, 47/
2.3. El ejido La Manga, 55/
2.3.1. Las acciones agrarias dentro y fuera del ejido La Manga de 1941 a 1992, 58/
2.4. Perfil socio demográfico y económico, 66/
2.4.1. Características poblacionales, 66/
2.4.2. Características de las viviendas, 68/
2.4.S. Equipamiento urbano, 69/
2.4.4. Actividades económicas, 71/
CAPITULO 3: Las instituciones locales, 79/
3. Las instituciones, 79/
3.1. La familia, 81/
3.2. La tierra y los derechos de propiedad, 86/
3.2.1. De dotados a expropiados: expropiación de tierras para agua y energía, 88/
S.2.1.1. Planta de tratamiento de aguas residuales, 89/
3.2.1.2. Planta de generación eléctrica de Hermosillo, 98/
3.2.1.3. La subestaci6n eléctrica de Hermosillo ciclo combinado, 99/
3.2.2. reversión de la expropiación en tierras ex-ejidales del ejido La Manga, 101/
3.2.3. Incorporaci6n a1 PROCEDE, 102/
CAPITULO 4: Transformación Productiva, 109/
4.1. Transformaci6n productiva del ejido La Manga a partir de 1992, 109/
4.2. Especialización productiva del ejido La Manga, 110/
4.3. Vender o no la tierra, 120/
4.3.1. De suelo ejidal a suelo urbano, 124/
4.4. Transformación de la economía ejidal, 129/
CAPITULO 5. Conclusiones y recomendaciones, 136/
5.1. Conclusiones, 137/
5.2. Recomendaciones, 145/
BIBLIOGRAFIA, 149/
ANEXOS, 156/
ANEXO 1: LISTADO DE ENTREVISTADOS, 156/
ANEXO 2: GUÍA DE LA ENTREVISTA, 158/
ANEXO 3: FOTOGRÁFICO, 160.