info:eu-repo/semantics/article
El papel de las redes de caminos en los desplazamientos laborales trasfronterizos de Tijuana a San Diego
Registro en:
Autor
MUNGARAY MOCTEZUMA, ALEJANDRO; 221505
Urena, Jose;#0000-0002-6427-4233
Mungaray Moctezuma, Alejandro
Ureña Francés, José María
Institución
Resumen
A survey was applied to 11 urban community sectors and one representative population sample from the city of Tijuana regarding border employment in cities within San Diego County, in order to study commuting phenomena via the main border ports of entry (BPE). It was concluded that most employees reside near the BPE, and the majority of workplaces are concentrated in five cities close to the border. The network commuters use to access their workplaces is efficient and includes pedestrians who use the collective transportation systems on the U. S. side to reach workplaces close to the border, to commuters who use vehicles to get to workplaces located farther away. A través de una encuesta realizada en once secciones de Tijuana y una muestra representativa de su población total, que incluye a aquélla con empleo en ciudades del condado de San Diego, se analiza la red binacional y los desplazamientos laborales a través de sus principales puertos de acceso fronterizo. Se concluye que en el lado mexicano, la mayoría de los puntos de partida de los trabajadores trasfronterizos se ubica cerca de dichos puertos, y que la mayor parte de los sitios de trabajo del lado estadounidense se concentran en cinco municipios próximos a la frontera. La red es eficiente al permitir que las distancias entre ambos lados, incluso las pautas en los puentes sean accesibles tanto para peatones, que utilizan los sistemas de trasporte colectivo estadounidense y que laboran cerca de la frontera, como para quienes usan sus vehículos particulares, para acudir a lugares más lejanos.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Cartografías afrolatinoamericanas. Perspectivas situadas para análisis trasfronterizos, Buenos Aires, Biblos, 2013, 319 pp. De Guzmán, Florencia; Geler, Lea. (Editoras)
Valenzuela, Fátima Victoria; Universidad Nacional del Nordeste -
Flexibilización laboral en la transfrontera : formas de contratación, protección social y tutelas de los trabajadores trasfronterizos de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay)
Cossi, Carla Antonella (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Posgrado de Antropología Social, 2017-12-04)Las políticas emanadas desde Argentina y Paraguay que pretenden atender la situación de los trabajadores de otras nacionalidades, no tienen en cuenta las variantes que se presentan en zonas de frontera, donde además de ... -
Flexibilización laboral en la transfrontera : formas de contratación, protección social y tutelas de los trabajadores trasfronterizos de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay)
Cossi, Carla Antonella (Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social, 2017-12-05)Las políticas emanadas desde Argentina y Paraguay que pretenden atender la situación de los trabajadores de otras nacionalidades, no tienen en cuenta las variantes que se presentan en zonas de frontera, donde además de ...