info:eu-repo/semantics/article
Marcos de acción colectiva en el movimiento de El Barzón
Autor
Chihu Amparán, Aquiles
Institución
Resumen
En el análisis de los movimientos sociales, el término enmarcado (framing) se refiere a la construcción de significado que llevan a cabo los adherentes a éstos, como los líderes, los activistas y los simpatizantes; además de otros actores, como los adversarios, las elites y los medios de comunicación, en todo lo relacionado con los intereses del movimiento (Snow 2013). El concepto de marco (frame) proviene de Erving Goffman (1974) y del principio del interaccionismo simbólico, según el cual los significados no emanan natural o automáticamente de los objetos, eventos o experiencias, sino que, por lo contrario, son el resultado de procesos interpretativos mediados por la cultura. Para la acción colectiva, el marco enfatiza las dimensiones culturales de los movimientos sociales y los observa como productores de significado.