info:eu-repo/semantics/article
Reflexiones para el diseño de una política acuícola exitosa en México
Registro en:
Autor
ROSALES INZUNZA, SERGIO; 217459
ACEVEDO VALERIO, VICTOR ANTONIO; 4284
Rosales Inzunza, Sergio
Acevedo Valerio, Víctor Antonio
Institución
Resumen
Mexico needs to reverse its decapitalization, and to do this, the government must develop strategies for generating and saving foreign currency. It should not insist on policies that exacerbate the balance of payments problem, nor invent economic activities the states do not have capacity for, but rather build institutional capacities within the various sectors of states' economies, such as those linked to the exploitation of its natural resource base, until they can be scaled up to industrial production. Furthermore, that escalation must be a process which corrects gaps and flaws in order to nurture the primacy of an exportable primary good. Aquaculture is one of the most promising activities and one of the main sources of rural employment and foreign currency in other parts of the developing world. Therefore, Mexico, with its extensive coastline, must reward any initiative that allows mastering aquaculture technology for subsequent commercial development. México requiere revertir su descapitalización, para ello el gobierno necesita estrategias que generen y ahorren divisas; no debe insistir en acciones que alimenten el desequilibrio de balanza de pagos, ni inventarle a las entidades vocaciones inexistentes, sino aprender a orquestar la construcción de capacidades institucionales en los sectores de las economías estatales, como son las ligadas a la base natural de recursos, hasta hacer de ellas estructuras de producción industrial. Pero ese escalamiento es un proceso que se construye subsanando las fallas y los vacíos, que por hoy alimentan la primacía de un bien primario exportable. La acuicultura es de las actividades más promisorias y de las que más empleos y divisas generan en otras naciones. Y México, con su amplio litoral, en consecuencia, debe premiar todo lo que le permita dominar la tecnología de cultivo primero, para su escalamiento industrial después.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Agroindustria y competitividad. Estructura y dinámica en Colombia 1992-2005
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (MADR); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 2006)La agroindustria colombiana es tal vez uno de los renglones de la economía menos conocidos del país. Los estudios existentes trabajan a niveles de agregación muy altos que no permiten apreciar las diferencias cuantitativas ... -
Patrimonio industrial. Un futuro para el pasado desde la visión europea
Álvarez-Areces, Miguel Ángel; Comité Internacional para la Salvaguarda del Patrimonio Industrial, ticcih-España.El artículo pretende hacer una introducción al tema del patrimonio industrial, abordando sus diferentes acepcionesy los hechos relevantes que lo hacen una preocupación de primera línea en el ámbito del patrimonio, partiendo ...