info:eu-repo/semantics/article
Local Ecological Regulations in Jalisco, Mexico: Impediments to its Issuance
Ordenamientos ecológicos locales en Jalisco, México: impedimentos para su expedición
Registro en:
10.31840/sya.vi26.2620
Autor
García Reséndez, Edgar Rafael
Anaya Corona, Margarita
Bollo Manent, Manuel
Institución
Resumen
In Mexico, since 1988, due to the principle of environmental concurrence and distribution of powers, municipalities have the authority to issue the ecological ordering of their territory. The objective of this article is to know the limitations that prevent 111 municipal governments of Jalisco from developing these environmental policy instruments, identify which of them participate in some development process, and determine the follow-up given to the fourteen existing ones. For this purpose, we carried out a structured interview, through transparency (Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco, ITEI), with the staff of each of the town halls that represent the municipalities that do not have a local ecological ordering; also, a corroboration consultation in the same way with managers of the Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, government entity of Jalisco, for having an impact on the matter; finally, a detailed review of the process of those that are current. The results show the following impediments to their local ecological ordinances elaboration: lack of budget, lack of trained personnel, absence of an administrative unit in charge, that its elaboration entails a long process, among other factors. We conclude with the general condition of Jalisco and its municipalities in the issuance of regional ecological regulations, emphasizing the local ones. En México, desde 1988, por el principio de concurrencia ambiental y distribución de competencias, los municipios cuentan con la atribución de expedir el ordenamiento ecológico de su territorio. El presente artículo tiene como objetivo conocer las limitaciones que les impiden a 111 gobiernos municipales de Jalisco, elaborar estos instrumentos de política ambiental, identificar cuáles de ellos participan en algún proceso de elaboración y conocer el seguimiento dado a los catorce existentes. Para ello, se realizó una entrevista estructurada, vía transparencia (Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco, ITEI), al personal de cada uno de los ayuntamientos que representan a los municipios que no cuentan con ordenamiento ecológico local, además de una consulta adicional de corroboración por la misma vía a directivos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, entidad de gobierno de Jalisco, por tener incidencia al respecto, además de una revisión pormenorizada del proceso de los que se encuentran vigentes. Los resultados muestran como impedimentos para la elaboración de sus ordenamientos ecológicos locales: falta de presupuesto, falta de personal capacitado, ausencia de una unidad administrativa encargada, que su elaboración conlleva un largo proceso, entre otros factores. Concluimos con el estado general que tiene Jalisco y sus municipios en la expedición de los ordenamientos ecológicos regionales, haciendo énfasis en los locales.