info:eu-repo/semantics/masterThesis
Análogos modernos y paleoecología en la Península de Yucatán
Autor
Alejandro Antonio Vela Peláez
Institución
Resumen
La falta de conocimiento de la historia ambiental de los ecosistemas dificulta la comprensión de la interacción entre el clima y la vegetación. Por tal motivo el presente estudio tiene como objetivo reconstruir temporalmente la historia de la vegetación del Holoceno medio-tardío, últimos 7900 años antes del presente (AP), al suroeste de la Península de Yucatán. Por medio del uso de técnicas de calibración empleando la lluvia de polen actual y polen fósil, técnica de análogos modernos y análisis de componentes principales. En el cual se identificó periodos y fechas de cambio (sequías) para el 3200, 2200-200, 1250- 1100 y 550 años AP las cuales concuerdan con periodos registrados en la literatura sobre eventos climáticos importantes e impacto humano. Así como también, cuales son los taxones de mayor dominancia en el ensamble polínico de los nueve tipos de vegetación registrados.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez