info:eu-repo/semantics/masterThesis
Tzuultaq'a: defensa territorial y diferencia radical entre los maya q'eqchi
Autor
Mariana Borja Hernández
Institución
Resumen
El objetivo de este trabajo es argumentar que los conflictos territoriales que afectan al pueblo maya q’eqchi’ representan conflictos ontológicos en los que está en juego la existencia de diferentes objetos de disputa, su comprensión, su apreciación y su trato; es decir, lo que defiende este pueblo no es simplemente un conjunto de recursos naturales, sino también conocimientos que representan una diferencia ontológica radical reflejada en su particular modo de vivir. Este análisis se cristaliza principalmente a través de la noción q’eqchi’ de Tzuultaq’a. El trabajo se construyó con base en una metodología cualitativa, trabajo etnográfico y entrevistas realizadas a lo largo de 2017 en diferentes comunidades mayas q’eqchi’ y poqomchi’ de la microrregión de Ribacó, municipio de Purulhá, departamento de Baja Verapaz, en la Sierra de las Minas, Guatemala. Los datos obtenidos fueron analizados desde el enfoque propuesto por la hermenéutica existencial. Se llegó a la conclusión de que las disputas territoriales que se desarrollan en dicha región no se limitan al ámbito geográfico, sino que se afincan en la diferencia cultural radical: la diferencia ontológica.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Vidas fronterizas
Ailsa Winton