info:eu-repo/semantics/masterThesis
La participación local para la aceptación y ejecución de los instrumentos de planeación territorial
Autor
Arantxa Zamora-Rendon
Institución
Resumen
El ordenamiento territorial comunitario (OTC) es un instrumento de planeación y ordenación territorial en México a través del cual los núcleos agrarios deciden de manera participativa las actividades productivas que tendrán las áreas forestales, el tipo de aprovechamiento que darán a los recursos naturales y las diferentes actividades de conservación y protección que llevarán a cabo a corto, mediano y largo plazo. Tomando como estudio de caso a tres ejidos del municipio de Calakmul, Campeche se hizo un análisis del proceso de elaboración y ejecución de los OTC con la finalidad de conocer, explicar y valorar los logros alcanzados por este programa. Mediante entrevistas semiestructuradas a las autoridades locales, asistentes a los talleres de elaboración del OTC, ejidatarios, pobladores y técnicos forestales, se analizó el nivel de participación durante la elaboración del instrumento y el grado de ejecución de los planes de acción comunitarios (PAC) propuestos en el OTC. Encontramos, por un lado, que el nivel de participación durante la elaboración del OTC influye en la aceptación del instrumento y en las motivaciones que tienen los diferentes actores involucrados para poner en marcha las acciones propuestas. Sin embargo, existen cuestiones institucionales y jurisdiccionales al momento de solicitar los programas propuestos en los PAC que complican su seguimiento y la aplicación de los mapas de uso de suelo propuestos. A la luz de estos resultados, consideramos que el proceso de ejecución de políticas forestales debe incluir el monitoreo de los OTC que permita la retroalimentación y adaptación en los puntos en donde existan incongruencias con el sistema socio-ecológico. Este seguimiento y ajuste conllevaría a programas con un mayor grado de concordancia local, necesario para la sustentabilidad de las comunidades humanas y la conservación de los recursos forestales.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Vidas fronterizas
Ailsa Winton