info:eu-repo/semantics/masterThesis
Índice enantiomérico y cuantificación de la frontalina y endo-brevicomina en una población de Dendroctonus frontalis Zimm (Coleoptera: Curculionidae) en el sureste de México
Autor
Niño Dominguez
Institución
Resumen
Resumen en español: "La frontalina y la endo-brevicomina, dos feromonas importantes en el proceso de colonización, presumiblemente presentan una variación en la producción y en el índice enantiomérico entre diferentes poblaciones geográficas de Dendroctonus frontalis. Por otra parte se han identificado mediante captura directa, individuos de dos morfos de D. frontalis en la parte sureste de México. Los morfos han sido diferenciados por su longitud corporal y se han denominado como morfo chico (MC) y morfo grande (MG). Por ello se realizó la extracción de frontalina y endo-brevicomina en hembras (MC y MG), y en hembras (MC y MG) y machos (MC), respectivamente, en una población de D. frontalis del sureste de México. La extracción de dichas feromonas se realizó mediante aireación estática en ejemplares alimentándose solitariamente durante 24 hr, y del aserrín producido se extrajeron los volátiles mediante SPME, y arrastre de volátiles con disolvente. El análisis químico se realizo a través de cromatografía de gases y espectrometría de masas. Los resultados muestran que las hembras del MC produjeron 133.5 ng (± E.E.= 25.4) de frontalina y 2.1 ng (± E.E.= 0.7) de endobrevicomina; los machos del MC produjeron 2.0 ng (± E.E.= 1.8) de endo-brevicomina, lo que no representó diferencias estadísticamente significativas en la producción de esta feromona comparada con lo producido por las hembras del MC. Las hembras del MG produjeron 333.4 ng (± E.E.= 80.9) de frontalina y 307.5 ng (± E.E.= 103.1) de endo-brevicomina, el resultado de este último compuesto fue significativamente mayor a lo producido por hembras del MC. El índice enantiomérico promedio de la frontalina producida por hembras del MC y del MG fue (+) 4.6%:(-) 95.4% (± E.E.= 0.6) y (+) 3.9%: (-)96.1% (± E.E.= 0.6), respectivamente; sin presentar diferencias estadísticamente significativas entre ambos morfos. El índice enantiomérico de la endobrevicomina producido por hembras de ambos morfos y por machos del MC fue en un mayor porcentaje por el enantiomero positivo. Los resultados reportados soportan la variación enantiomérica, al menos para la frontalina de poblaciones distanciadas geográficamente, y una diferenciación entre dos morfos de D. frontalis en cuanto a la producción de una de sus feromonas, endo-brevicomina. "
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA