info:eu-repo/semantics/article
Una visión conceptual de vulnerabilidad social y biológica ante el cambio climático en las áreas naturales protegidas
Autor
Alvarez Gordillo Guadalupe del Carmen
Institución
Resumen
Resumen en español: "Las problemáticas ambientales y sociales que surgen ante el cambio climático global son un desafío para generar conocimiento que permita un mayor ajuste de las actividades humanas con los procesos de la naturaleza. Para lograrlo surge la necesidad de construir enfoques teóricos, metodológicos y pragmáticos nutridos por las diferentes ramas del conocimiento, en particular de las ciencias sociales y las ciencias biológicas. Esta integración es una necesidad mayor para el manejo de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) ante el cambio climático global que se agudiza. En el presente capítulo se hace un breve análisis de los conceptos de vulnerabilidad y cambio climático global desde las perspectivas social y biológica. Confiamos que al incluir ambas perspectivas se armonice todo el conocimiento detrás de estos conceptos y su importancia para la gestión integral de las Áreas Naturales Protegidas. Por otro lado, pretendemos que este sea un capítulo introductorio para presentar nuestro enfoque de la vulnerabilidad, aplicado a estudios específicos sobre la conservación de la biodiversidad y la vulnerabilidad social de los medios de vida. Tratamos de mirar hacia una alta complejidad de los objetos de estudio en las ciencias y las políticas públicas en concordancia con los actores sociales, las situaciones y retos de las Áreas Naturales Protegidas ante el cambio climático. "
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA