info:eu-repo/semantics/article
Territorio, género y derechos de agua: el agua y el saneamiento en debate
Resumen
DOI: 10.18504/PL3059-013-2022 Esta investigación brinda rutas analíticas para reflexionar sobre el cumplimiento de los derechos humanos al agua y al saneamiento desde un enfoque territorial y de género. Se utiliza como referente empírico de la problemática local de acceso al agua y al saneamiento la comunidad rural de El Mirador, municipio de Zautla, Puebla, México. Se concluye que las mujeres son las que menos pueden ejercer sus derechos al agua y al saneamiento debido a los roles de género. Además, existe la necesidad de territorializar la definición del derecho humano al agua, añadiendo a los usos considerados, el productivo de traspatio para territorios rurales, pues éstos presentan especificidades que, al vulnerar el ejercicio del derecho al agua y de no reconocerse, se compromete también el derecho a la alimentación.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA