México
| info:eu-repo/semantics/workingPaper
Calibración y validación de un modelo acoplado lluvia-escurrimiento MM5-VIC
Autor
OLIVIA RODRIGUEZ LOPEZ
René Lobato-Sánchez
JORGE HUMBERTO SALGADO RABADAN
FRANCISCO MUÑOZ ARRIOLA
Resumen
Tabla de contenido: Introducción – Antecedentes – Actualización de base de datos: cuencas, hidrometría, meteorología, infraestructura, determinación de los escurrimientos naturalizados – Simulaciones con periodos de tiempo más largos para integrarlo al modelo acoplado – Calibración del modelo hidrológico (VIC) – Comparación de resultados y validación del modelo – Modelos acoplados – Conclusiones y recomendaciones. El objetivo del proyecto es probar la eficacia del modelo MM5-VIC para su posible implementación operativa con dos eventos hidrometeorológicos extremos ocurridos en la cuenca del Alto Grijalva. Para el cumplimiento de dicho objetivo, la problemática se aborda con base en la siguiente estrategia: el modelo hidrológico se calibró comparando los resultados con escurrimientos vírgenes medidos a la salida de la cuenca utilizando un periodo en el cual no se iniciaba aún la construcción de ninguna obra hidráulica en la zona. Es decir, del 1 de enero de 1960 al 31 de diciembre de 1963, ya que el primer almacenamiento inició su llenado en el año de 1966. La validación del modelo hidrológico se realizó con la reproducción de los hidrogramas de los años posteriores a ese periodo. De esta manera, se determinó la capacidad del modelo representar los “picos” en el hidrograma simulado. Finalmente se realizan simulaciones con los modelos acoplados MM5-VIC y se determina su eficacia en el pronóstico de avenidas a partir de un pronóstico meteorológico. Introducción – Antecedentes – Actualización de base de datos: cuencas, hidrometría, meteorología, infraestructura, determinación de los escurrimientos naturalizados – Simulaciones con periodos de tiempo más largos para integrarlo al modelo acoplado – Calibración del modelo hidrológico (VIC) – Comparación de resultados y validación del modelo – Modelos acoplados – Conclusiones y recomendaciones.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Preparación de materiales compuestos mediante la funcionalización covalente de nanotubos de carbono (CNTs) con polímero
CLAUDIA GUADALUPE ESPINOSA GONZALEZ -
Attachment of transition metal nanoparticles on nitrogen doped carbon nanotubes (MWNTs-CNx) and their further reactions.
XAVIER NORBERTO LEPRÓ CHÁVEZ -
Alternativas sustentables para uso de residuos de explotación de tobas volcánicas en materiales de construcción
REBECA GUADALUPE ORTIZ MENA; MARIA GUADALUPE NAVARRO ROJERO; T. LOPEZ-LARA; Juan Bosco Hernández Zaragoza; DANIEL NAPOLEON GOMEZ BALBUENA