Objeto Fisico
Flauta pincullo : Instrumento de viento
Pincuyllo
Autor
Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini"
Institución
Resumen
Aerófono de uso en contextos ceremoniales ganaderos del sur de Perú. 1) Procedencia: Perú.
2) Estado de conservación: No presenta fallas.
3) Uso (Características performáticas): Instrumento construido en diversas dimensiones, se ejecuta durante la época en que comienzan las grandes lluvias, en fiestas ceremoniales relacionadas con faenas ganaderas en el sur de Perú.
4) Historia (Eventos, actores, lugares, historias de uso, donantes): No se encuentra nota de donación ni factura de compra. En el legajo se le atribuye el nombre “Pincuyllo”, con procedencia en Perú (Arequipa y Cusco), aunque no se cita fuente. Colección Azzarini, 1964.
5) Reparaciones/Curaduría: No se realizaron reparaciones. En Exposición 2019.
6) Referencias bibliográficas: Legajo Museo Azzarini (1992).
7) La fecha consignada (1964) corresponde a la creación de la colección Azzarini y la procedencia (Perú) se consigna en relación a la información vertida en el legajo. La datación de este instrumento aún no ha podido ser constatada. Museo de Instrumentos Musicales "Dr. Emilio Azzarini"