info:eu-repo/semantics/article
Socializing the civil liability of a medical organization for causing harm to health
Socializar la responsabilidad civil de una organización médica por causar daños a la salud
Autor
Alexandrovich Svirin, Yury
Andreevna Neznamova, Alla
Anatolevich Malcev, Vitaliy
Petrovich Sorokin, Vladislav
Petrovich Sorokin, Vladislav
Eduardovich Artyukhov, Eduard
Eduardovich Artyukhov, Eduard
Institución
Resumen
For many centuries, civil liability in the Romano-Germanic system of law was based on the principle of individual liability, according to which a cause-and-effect relationship between a delinquent and the damage done must be established, as well as on the principle of guilt of an offender. At the same time, the development of science and technology, including medicine, determines the onset of harm delayed for a long time and the harm caused to descendants, implying the implicit guilt of the delinquent. Under these conditions, it is necessary to discuss the socialization of the basic principles of the offender responsibility. The topic is disclosed using general scientific methods (systemic, theoretical, and historical analysis) and special scientific methods (comparative law, logical, technical, and legal analysis, specification, and interpretation). The study aims at identifying the theoretical and practical nature of bringing pharmaceutical companies and organizations using new genetic technologies to responsibility for the harm to health they caused. It is also necessary to explore the possible socialization of civil liability for harm to health. The article considers some principles of individual civil liability for the harm caused to human health by pharmaceuticals and genetic technologies. It is concluded the principles of bringing responsibility for harm to health should be changed, considering the socialization of such responsibility Durante muchos siglos, la responsabilidad civil en el sistema jurídico romano-germánico se basó en el principio de responsabilidad individual, según el cual debe establecerse una relación de causa-efecto entre el delincuente y el daño causado, así como en el principio de culpabilidad del causante del daño. Al mismo tiempo, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, incluida la medicina, determina la aparición de un daño diferido en el tiempo y el perjuicio causado a los descendientes, lo que implica la culpabilidad implícita del delincuente. En estas condiciones, es necesario discutir la socialización de los principios básicos de la responsabilización del autor del daño. El tema se divulga utilizando métodos científicos generales (análisis sistémico, teórico e histórico) y métodos científicos especiales (derecho comparado, análisis lógico, técnico y jurídico, especificación e interpretación). El estudio pretende identificar la naturaleza teórica y práctica de la exigencia de responsabilidad a las empresas farmacéuticas y a las organizaciones que utilizan las nuevas tecnologías genéticas por los daños a la salud que hayan causado. También es necesario explorar la posible socialización de la responsabilidad civil por daños a la salud. El artículo examina algunos principios de la responsabilidad civil individual por los daños causados a la salud humana por los productos farmacéuticos y las tecnologías genéticas. Se concluye que los principios de exigencia de responsabilidad por daños a la salud deben modificarse, considerando la socialización de dicha responsabilidad.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Resolución N° 22 del 3 de febrero de 2010 ¿Qué es la resiliación? ¿Cómo opera la representación del socio fallecido conforme a la doctrina de la superintendencia de sociedades y la SIC? ¿Cuándo una resiliación por sus efectos puede crear situaciones jurídicas sujetas a registro mercantil?
Cámara de Comercio de Bogotá; Vicepresidencia Ejecutiva -
Contratos parte especial. Contratos civiles y comerciales
Gastaldi, José María (Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Carrera de Abogacía, Año académ)Objetivos 1.- Objetivos generales: (a lograr en el alumno en la culminación del cursado de la asignatura y están en relación a la asimilación de todos los contenidos del programa de estudio.) Aplicar los principios ... -
FRAUD OF EXECUTION IN CASE LAW AND IN THE NEW CODE OF CIVIL PROCEDURE: PROSPECTS ON THE USE OF NEW TECHNOLOGIES
Marcacini, Augusto Tavares Rosa