Ponencia
Notas sobre configuraciones del capitalismo actual y la cuestión del sujeto
Fecha
2013Registro en:
Casas, A. Notas sobre configuraciones del capitalismo actual y la cuestión del sujeto [en línea] EN: XII Jornada de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013.
Autor
Casas, Alejandro
Institución
Resumen
Diversas perspectivas teóricas contemporáneas, entre otras, postulan el carácter cada vez más destructivo del capitalismo actual, tanto sea en base a la afirmación de la crisis estructural del sistema de capital (Mészáros), la vigencia de un “capitalismo por desposesión” (Harvey), la existencia de una crisis civilizatoria en el capitalismo actual (Löwy). Ello reactualiza la vigencia del legado del análisis de Marx sobre el fetichismo de la mercancía (Hinkelammert). Sin dejar de advertir la gravedad del cuadro actual, ello no habilita la adopción de posiciones falsamente catastrofistas, ni desde el plano teórico ni el ético-político. Reaparece con nuevo vigor la discusión sobre las posibilidades de una política con un horizonte emancipatorio, anclada en una teoría social que reactualiza la tradición del materialismo histórico, y en una concepción del sujeto, que vaya más allá de su “muerte” o su fragmentación proclamada por varios pensadores posmodernos, pero que no vuelva a caer en algunas trampas del sujeto moderno, sobre todo en su versión más liberal o falsamente universalista. Cobran así nuevo sentido distintas perspectivas que parten de la conceptualización del “sujeto como sujeto”, el cual se encuentra de diversas formas negado, dividido y reprimido en la sociedad pautada por la égida del capital.