dc.contributor | Casas Alejandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.creator | Casas, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2023-07-12T18:01:57Z | |
dc.date.accessioned | 2023-07-13T17:49:53Z | |
dc.date.available | 2023-07-12T18:01:57Z | |
dc.date.available | 2023-07-13T17:49:53Z | |
dc.date.created | 2023-07-12T18:01:57Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier | Casas, A. Notas sobre configuraciones del capitalismo actual y la cuestión del sujeto [en línea] EN: XII Jornada de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38113 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7426610 | |
dc.description.abstract | Diversas perspectivas teóricas contemporáneas, entre otras, postulan el carácter cada vez más destructivo del capitalismo actual, tanto sea en base a la afirmación de la crisis estructural del sistema de capital (Mészáros), la vigencia de un “capitalismo por desposesión” (Harvey), la existencia de una crisis civilizatoria en el capitalismo actual (Löwy). Ello reactualiza la vigencia del legado del análisis de Marx sobre el fetichismo de la mercancía (Hinkelammert). Sin dejar de advertir la gravedad del cuadro actual, ello no habilita la adopción de posiciones falsamente catastrofistas, ni desde el plano teórico ni el ético-político. Reaparece con nuevo vigor la discusión sobre las posibilidades de una política con un horizonte emancipatorio, anclada en una teoría social que reactualiza la tradición del materialismo histórico, y en una concepción del sujeto, que vaya más allá de su “muerte” o su fragmentación proclamada por varios pensadores posmodernos, pero que no vuelva a caer en algunas trampas del sujeto moderno, sobre todo en su versión más liberal o falsamente universalista. Cobran así nuevo sentido distintas perspectivas que parten de la conceptualización del “sujeto como sujeto”, el cual se encuentra de diversas formas negado, dividido y reprimido en la sociedad pautada por la égida del capital. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Udelar. FCS | |
dc.relation | XII Jornada de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013 | |
dc.rights | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | |
dc.subject | Capitalismo | |
dc.subject | Sujeto | |
dc.subject | Movimientos sociales | |
dc.title | Notas sobre configuraciones del capitalismo actual y la cuestión del sujeto | |
dc.type | Ponencia | |