Ponencia
Megaoperativos, la panacea de la inseguridad: el discurso desde los medios de prensa digitales
Fecha
2013Registro en:
Borba, E, Butler, B, Campot, M, y otros. Megaoperativos, la panacea de la inseguridad: el discurso desde los medios de prensa digitales [en línea] EN: XII Jornada de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013.
Autor
Borba, Elisa
Butler, Belén
Campot, María
Rodríguez, Luca
Russo, Cecilia
Institución
Resumen
Los medios de comunicación resultan de vital relevancia a la hora de investigar el discurso sobre la inseguridad en nuestro país. En el marco de esta investigación encontramos que el discurso de la prensa digital evidencia la existencia de un proceso de retroalimentación entre los principales sujetos y objetos de las construcciones sobre la inseguridad: las élites gobernantes, la prensa y la comunidad. Los medios de prensa digitales forman parte de una pornografía de la comunicación y la información en la que dentro del discurso sobre los Megaoperativos, a partir de la campaña de no estigmatización de los barrios, emergen cuestiones referentes a las fuerzas policiales como brazo ejecutor del Estado, la construcción de la peligrosidad junto con la problemática de la tolerancia cero, y la separación entre la sociedad civil y la delincuencia, contribuyendo esto a procesos de segregación y estigmatización social. De esta manera, las representaciones encontradas en el discurso de los medios de prensa digitales reflejan las dificultades actuales de pensar una estrategia comprometida con un proceso de integración social en materia de seguridad.