Tesis de grado
La educación física en la enseñanza media
Fecha
2019Registro en:
Barrios Hernández, E, Bobadilla Rojas, G y Vázquez Bobadilla, M. La educación física en la enseñanza media [en línea] Tesis de grado. Maldonado: Udelar. CURE, 2019
Autor
Barrios Hernández, Emiliano
Bobadilla Rojas, Gabriela Valentina
Vázquez Bobadilla, Mariana
Institución
Resumen
La educación física en secundaria es dictada de primero a cuarto año inclusive desde el siglo XX cuando la enseñanza media iba hasta ese nivel. Los siguientes niveles, quinto y sexto en ese entonces pertenecían a la universidad como preparación propedéutica para la misma. A partir de 1935 comienza una reforma educativa, en pos de independizar la enseñanza media de la universidad, y es en ese momento que estos últimos niveles pasaron a formar parte de secundaria. Pero las currículas de las asignaturas no se modificaron en dicha reforma. En la siguiente tesina se investiga cuáles son las justificaciones para que la educación física no se encuentre en las currículas de quinto y sexto año, con un abordaje que va desde analizar la educación física en secundaria, el sujeto para esa educación física, hasta distintas opiniones de inspectores de secundaria actuales de la asignatura,
creadores de planes antiguos y vigentes que fueran competentes e investigadores de la educación física en la educación formal. Para ello realizaremos entrevistas semiestructuradas a informantes calificados en la asignatura que se articularan con las leyes de educación vigentes, los programas de educación física actuales para ecundaria, en relación al material teórico desde el cual damos enfoque a nuestra investigación.