PDF
El ahuehuete de la Noche Triste de José María Velasco como imagen y monumento sentimentalista
Fecha
2014Autor
Ortega, Emmanuel
Institución
Resumen
La importancia de El ahuehuete de la Noche Triste se fundamenta en la combinación entre la alegoría histórica y el símbolo sentimentalista. El contexto en el que fue realizada la obra, y sobre todo su título, son las claves para el surgimiento de esta combinación. Sólo con la referencia histórica que encontramos en el nombre del cuadro se deduce que el hombre que contempla el árbol está a la vez teniendo una experiencia estética y admirando un monumento histórico. Las lágrimas de Cortés, por la derrota ante los mexicas durante la conquista, dialogan con el razonamiento sobre la naturaleza, típico del sentimentalismo. Así, se pone de manifiesto que el romanticismo alemán tuvo influencia en el arte mexicano del siglo XIX pero no lo colonizó, ya que éste mantuvo sus raíces temáticas.