es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad Nacional Autónoma de México
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad Nacional Autónoma de México
        • Ver ítem

        The Formation of the Most Massive Stars in the Galaxy

        Fecha
        2013
        Registro en:
        9786070241796
        http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/2232
        https://www.posgrado.unam.mx/publicaciones/ant_col-posg/46_Estrellas.pdf
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7386420
        Autor
        Galván Madrid, Roberto J.
        Institución
        • Universidad Nacional Autónoma de México
        Resumen
        Las estrellas más masivas en la Galaxia, aquellas con más de 20 veces la masa del Sol, muy probablemente empiezan a ionizar sus alrededores antes de llegar a su masa final ¿Cómo pueden acretar a pesar de la presión en contra del gas ionizado? Esta tesis presenta resultados observacionales obtenidos con el “Submillimeter Array” (SMA) y el “Very Large Array” (VLA) sobre la formación de estrellas masivas en las etapas tempranas de ionización. También se presenta un análisis de simulaciones numéricas de estas jóvenes regiones ionizadas. Los resultados favorecen un escenario donde las estrellas más masivas se forman en flujos de acreción que están parcialmente ionizados, los cuales a su vez continúan acretando gas de su medio ambiente.
        Materias
        Estrellas
        Formación
        Cúmulos
        Evolución

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018