Artículo de revista
Participación política y violencia de género en América Latina
Fecha
2014-06-28Registro en:
2745-1402
Corporación Universitaria Américana
2027-2448
RIA - Repositorio Institucional Américana
Autor
Albaine, Laura
Institución
Resumen
Este artículo reflexiona a través del análisis de fac-tores socioculturales e institucionales sobre uno de los obstáculos más graves que condicionan la participación política de las mujeres en América Latina: El acoso y vio-lencia política en razón de género. Esta problemática es una nueva expresión que ha adoptado la violencia de gé-nero en la arena política que restringe el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres y el derecho a vivir una vida libre de violencia. El acoso y violencia política se manifiesta más allá de los avances normativos logrados en la región orientados a generar condiciones de igualdad en términos de género en la participación política. En consecuencia, a las nor-mas que promueven el acceso de las mujeres a cargos de decisión, tales como cuotas o paridad, deben sumársele cuerpos legales que garanticen, además de sus derechos políticos, su seguridad y sus derechos humanos. This paper focuses on a reflection and analysis of socio-cultural and institutional factors that affect wom-en’s political participation Latin America, such as gen-der-based harassment and violence. This problem is a new expression that has adopted gender-based violence in political arena, restricting not only the exercise of women’s political rights but also their right to live a life free of violence.Despite Latin American countries have enacted laws to create conditions in terms of gender equality in polit-ical participation, political harassment and violence still occurs. However, these policy actions are not enough to ensure women’s access to decision-making positions, such as quotas or parity; it must also be legal bodies to ensure, in addition to their political rights, their personal safety and human rights.