Artículo de revista
Economía de la Educación: Un Desafío para la Calidad Educativa Universitaria
Fecha
2023-01-14Registro en:
2745-1364
Corporación Universitaria Américana
2344-7516
RIA - Repositorio Institucional Américana
Autor
Ospina Gonzalez, Jesus
Montenegro Mendoza, Leonilde
Pulido, Marianne
Institución
Resumen
El presente artículo tuvo como objetivo central Analizar las implicaciones de la economía de la educación en la gestión de los procesos universitarios, basándose en autores como Fernández y Carbonell (2017), Ricaurte y Pozo (2018), González (2017), Vitale et al (2020), Yagual (2019), entre otros. La investigación corresponde a un artículo de revisión; pues se integró la información esencial sobre un tema en específico. Los resultados arrojaron que la economía posee implicaciones en el funcionamiento del sistema educativo, ya que conforma desde la dimensión económica un medio de conocimiento dirigido a la optimización de las políticas educativas con el fin de asegurar una gestión efectiva. Se concluye que urge repensar la educación, la cual se encuentra inmersa en un ámbito interdisciplinar, pues existe una relación estrecha entre economía-educación y por ello los gobiernos deben dirigir sus políticas a la financiación de la educación, pues cada vez se reconoce que el factor humano es pieza clave para el desarrollo económico. The main objective of this article was to analyze the implications of the economics of education in the management of university processes, based on authors such as Fernández and Carbonell (2017), Ricaurte and Pozo (2018), León González et al. (2017), Vitale et al. (2020), Yagual et al. (2019), among others. The research corresponds to a review article; because the essential information on a specific topic was integrated. The results showed that the economy has implications in the functioning of the educational system, since it forms from the economic dimension a means of knowledge aimed at optimizing educational policies in order to ensure effective management. It is concluded that it is urgent to rethink
education, which is immersed in an interdisciplinary field, since there is a close relationship between economyeducation and therefore governments must direct their policies to the financing of education, since it is increasingly recognized that the The human factor is a key piece for the economic development of any nation.