Tesis de Maestría
EFECTO DE LA ADQUISICIÓN DE LA COMPETENCIA DE IDENTIFICAR RIESGO SOBRE UN ESTILO INTERACTIVO EN UNA CONTINGENCIA DE TENDENCIA AL RIESGO
Fecha
2017-07-07Autor
Arambula Roman, Juan Carlos
Institución
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue explorar la posible relación entre competencias y
estilos interactivos, además de observar si el entrenamiento en identificación de riesgo
tenía algún efecto sobre la expresión de los estilos interactivos. Para ello se incluyó un
criterio competencial que no interfiriera con la apertura contingencial en una tarea de
tendencia al riesgo, utilizando al juego de ajedrez como morfología específica. Se
realizaron dos experimentos. El primero tuvo por objetivo explorar si era viable observar
estilos interactivos utilizando al ajedrez como tarea. Participaron 2 sujetos
pertenecientes a un posgrado de la Universidad de Guadalajara. El diseño experimental
consistió en la aplicación del instrumento en dos momentos distintos (día 1 y día 60)
para hacer comparaciones intra sujeto. La tarea consistió en la presentación de dos
posibles jugadas de ajedrez, cada una señalizada como segura o arriesgada; el
participante debía elegir una de éstas. Los participantes se expusieron a una primera
Fase, que consistió en tres sesiones de 40 ensayos cada una. Se aplicó una segunda
Fase dos meses después, que consistió en una réplica de la Fase 1. El experimento 2
tuvo como objetivo identificar si era posible observar una relación entre estilos
interactivos y competencias, añadiendo un criterio competencial: participaron 5
estudiantes también de un posgrado de la Universidad de Guadalajara. Se empleó el
mismo instrumento del experimento 1. En este caso las opciones seguras y arriesgadas
no fueron señaladas, sino que los participantes debían indicar si creían que la opción
que habían elegido era la arriesgada o la segura. Se agregó un entrenamiento entre las
dos Fases, el cual consistió en 40 ensayos en los que debían identificar cuál de las dos
opciones era la arriesgada (se retroalimentaba dicho desempeño con las palabras
correcto o incorrecto, según correspondiera). Los resultados del experimento 1 sugieren
que es viable utilizar un juego de ajedrez como contingencia de tendencia al riesgo para
analizar estilos interactivos. Por su parte, los resultados del experimento 2 indican que
al parecer es factible añadir un criterio competencial sin que se cierre la contingencia,
por medio de las instrucciones empleadas. Además, se encontró que el desempeño
competencial de identificar jugadas arriesgadas varió en los participantes, pero los 8
niveles de riesgo que mostraron se mantuvieron relativamente estables intrasujeto y
entre fases. Es decir, aparentemente el nivel competencial de los participantes no
interfirió con la expresión de sus estilos interactivos Los resultados obtenidos se
discuten en términos de la posible relación entre factores disposicionales (en este caso
entre competencias y estilos interactivos) y de la importancia del análisis de las
competencias como un elemento que podría promover cambios en los estilos
interactivos.