Tesis de Doctorado
Redes productivas en Nissan Aguascalientes 2000-2014: El caso de los lavadores de guante
Fecha
2018-11-30Autor
Escobedo Torres, Cecilia
Institución
Resumen
Resumen
Este estudio comenzó por centrarse en la industria trasnacional automotriz
Nissan, ubicada en el estado de Aguascalientes, se enfocó en cuestiones referentes
con el desarrollo local, se exploró en un principio si las fuerzas involucradas con tramas
endógenas como el gobierno, la sociedad y la industria, coaccionaban para que el
desarrollo local se gestara de alguna forma.
Al principio la ecuación discursiva versó sobre la participación de Nissan con el
gobierno y se encontró que la colaboración de doscientas empresas proveedoras de
Nissan no correspondía con fuerzas endógenas dado que el capital con el que operan
es de origen trasnacional. Entonces busque una explicación que se relacionara tanto
con Nissan, como con el contexto mismo, y encontré que si Nissan necesitaba de
proveedores locales que operaran con capital local, se debería tratar no de insumos con
los cuales construir un automóvil sino de quienes les proveyeran de seguridad para sus
trabajadores a fin de desempeñar un trabajo al interior de esta empresa, y se descubrió
que los lavadores de guante eran quienes proveían de un servicio indirecto para Nissan
y directo para empresas tier 1 y 2 que finalmente proveerían de piezas e insumos para
Nissan.
Los lavadores de guante, son una agrupación de pequeñas y medianas
empresas, asociadas principalmente por esta actividad y diversificada por otras como la
maquila de prendas. Misma que comenzó en 1995. La principal relación clientelar es
con empresas que proveen tanto de piezas completas como de partes a Nissan.
Así es como la pregunta de investigación se fue concretizando y se cuestionó
¿De qué forma se está gestando el desarrollo local en Aguascalientes con las redes
productivas de tercer nivel como los lavadores de guante? El objetivo general fue el
siguiente; explicar la asociación de micro y pequeños proveedores –lavadores de
II
guante- y la forma en que definen su sistema productivo, y las redes que se tejen a fin
de participar de la industria automotriz en el estado.
Para entender esta generalidad de investigación se describieron tres objetivos
específicos, 1) Especificar el papel que desempeñan las instituciones gubernamentales
y no gubernamentales en esta forma de producción. 2) Revelar cómo se estructura esta
integración de lavadores de guante en el estado. 3) Describir el sistema productivo
local que se gesta con la participación de lavadores de guante como proveedores de
empresas Tier 1 y 2 encadenados a Nissan I y II.
Para ello, se articularon cinco capítulos producto del trabajo de campo. En el
primer capítulo, se agregaron aspectos discursivos relacionados con el planteamiento
del problema, en el cual se alinean las discusiones que han surgido sobre el tema,
aspectos como; industria automotriz, red productiva, sistema productivo local, tipo de
desarrollo local, servicios indirectos. mecanismos de interrelación, modalidad de
integración según tipo de proveedor, tipos de incentivos para proveedores, toma de
decisiones, institucionalización de compromisos Nissan - gobierno - pequeños
proveedores, tipos de asociación entre proveedores, modalidades de integración entre
proveedores, acuerdos territoriales, sistema de proveeduría, ambiente local, eficiencia
colectiva, relación con el gobierno, Dinámica interactiva entre los principales actores
productivos, mecanismo que incide en el proceso permanente de la localidad y la
región, relaciones de cooperación. De ahí surgieron preguntas primarias como; ¿De
qué redes productivas se trata? ¿Para qué? ¿Cómo operan? ¿Quién se beneficia?
¿Qué tipo de desarrollo local se genera?
Una vez planteadas coordenadas como la Temporal donde se tiene en cuenta el
año de inicio de Nissan I que fue en 1980 y para tener un espectro de observación se
seleccionó entre 2000 y 2014, años en los cuales ya se observa una estructura en red
para Nissan II. La coordenada Espacial que incluye plenamente a los Lavadores de
guante en Aguascalientes como proveedores indirectos de Nissan y la gestación de un
tipo de desarrollo local. La coordenada Temática en la cual se observa la operación
III
productiva laboral de Nissan I y II y su relación con el surgimiento de los lavadores de
guante.
En el segundo capítulo se plantearon discusiones teóricas como el estado de
arte en el cual se integraron los estudios encontrados relacionados con el tema en
general, se agregó el apartado teórico con discusiones puntuales sobre redes
productivas, visión sobre desarrollo local, el propio concepto sobre sistema de
proveeduría, y sobre sistemas productivos locales, perspectivas teóricas indispensables
para volver operacionalizables las discusiones en la realidad y de ahí centrarse en
guías concretas de entrevista para actores clave.
En el tercer capítulo se escribió sobre la estrategia metodológica llevada a cabo
para indagar y recoger hallazgos que nos ayudaran a explicar la pregunta de
investigación, objetivos generales y específicos. También se explicó en qué consistió el
objeto de estudio, se escribió el cómo se lograría la identificación y articulación de
actores clave involucrados en la red productiva para la industria automotriz y finalmente
se hace una relación entre la teoría que ayudo a explicar esta asociación de lavadores
de guante y los demás involucrados en el fenómeno que ayudan a sostener esta red.
En el cuarto capítulo se articuló una explicación sobre el estado de
Aguascalientes, su importancia productiva en el país y su relevancia en diferentes
aspectos geográficos, demográficos, dinámica poblacional, la distribución de índices
como grado de desarrollo local, grado de escolaridad, localización de parques
industriales, distribución e importancia de la PEA en el estado, localización de parques
industriales, localización de empresas proveedoras de Nissan I y II y la propia
localización de pymes como los lavadores de guante, todo esto en mapas de
localización.
En el quinto capítulo ya se escribe producto del trabajo de campo, sobre los
proveedores indirectos de servicios para Nissan, su relación con Nissan y otras
empresas, asunto que va dando un panorama de la estructura de la red que se va
formando, temas como organización de la proveeduría, niveles de proveeduría y tipos
IV
de proveedores se van describiendo contextualmente. Siempre el hilo conductor en esta
descripción fue el desarrollo local, a fin de encontrar la aportación de la actividad
productiva en el tema clave de esta investigación. Se redactó también la relación directa
entre los conceptos teóricos descritos en el apartado teórico y los objetivos de esta
investigación para dar forma a la descripción de temas como sistema productivo local y
la participación de los lavadores de guante, integración de lavadores de guante en una
red productiva y la participación de instituciones gubernamentales en esta forma de
producción.