Tesis de Maestría
Análisis funcional de la marcha
Fecha
2022-07-18Autor
Lora Castro, Sorpresa
Institución
Resumen
En los últimos años, el diseño de software para el análisis de la marcha y las nuevas configuraciones de protocolos de laboratorio para la evaluación de la locomoción humana, ha permitido un procesamiento e interpretación cuantificable del patrón de la marcha en el campo clínico y de investigación. Sin embargo, los softwares comerciales son muy limitados, lo que ha propiciado el aumento en el número de programas alternativos que extraen y convierten los datos crudos generados por los laboratorios de análisis de la marcha. Los softwares pre-cargados en los laboratorios de la marcha comerciales brindan una interfaz compacta, mediciones simplificadas y con protocolos estándares, representando pérdida de información y rigidez, generando poca compatibilidad entre las herramientas disponibles en el mercado y el estudio de algunas patologías, debido a la configuración de los marcadores, ensayos de calibración y comparativa con datos nominales normales. En el presente trabajo se desarrolló una herramienta complementaria que permite evaluar el movimiento y marcha, validado en expedientes de pacientes con parálisis cerebral. La herramienta facilita la configuración de los pasos a evaluar, tiempo, medición a los puntos de interés y tipo de descriptor sintético. Con una extracción completa de los registros, logrando un error de medición