Propuesta de plan de manejo del residuo peligroso (alcohol) generado en el punto de venta “F024MADERO1” de la empresa perfumes y esencias FRAICHE S.A DE C.V.
Fecha
2020-02-13Registro en:
Domínguez Juárez, Cristian., Lira Miranda, Viridiana., Ramos Arroyo, Ian Christian., Rivera Jiménez, Priscila Grisel y Roy Mercado, Bryan. (2019). Propuesta de plan de manejo del residuo peligroso (alcohol) generado en el punto de venta “F024MADERO1” de la empresa perfumes y esencias FRAICHE S.A DE C.V. (Licenciatura en Administración Industrial e Ingeniería Industrial). Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas, México.
Autor
Domínguez Juárez, Cristian
Lira Miranda, Viridiana
Ramos Arroyo, Ian Christian
Rivera Jiménez, Priscila Grisel
Roy Mercado, Bryan
Institución
Resumen
RESUMEN: Hoy en día el cuidado del medio ambiente ha tomado un papel trascendental en todas las organizaciones debido al cambio climático que amenaza la supervivencia del ser humano por lo que ser sustentable se ha vuelto prioritario para cualquier tipo de empresa. La empresa Fraiche Perfumes y Esencias es una empresa 100% mexicana dedicada a la comercialización de productos de perfumería y cuidado personal, cuenta con una amplia gama de productos de perfumes y aromas de alta calidad inspiradas en las grandes marcas y olfativamente similares. Además, cuenta con una opción amigable con el medio ambiente, esta opción consta del rellenado de envases de perfume previamente utilizados por el cliente, con la finalidad de vender únicamente el líquido denominado perfume, lo que genera un incremento significativo en las ventas de este, al mismo tiempo que se reduce el uso de envases nuevos. En el siguiente proyecto se propone un plan de manejo del residuo peligroso “Alcohol” el cual se genera durante el proceso de limpieza del envase rellenable mencionado en el párrafo anterior. Es en el punto de venta “F024MADERO1” donde se realizó este plan de manejo, basándose en el PROY-NOM-160-SEMARNAT-2011 “Que establece los elementos y procedimientos para formular los planes de manejo de residuos peligrosos”, como su nombre lo indica, esta norma se encuentra en la etapa de proyecto, sin embargo, actualmente es el único escrito existente dentro de la legislación mexicana que contemple, de forma íntegra, la temática de los planes de manejos de residuos peligrosos. Gracias al análisis realizado de la empresa Perfumes y Esencias Fraiche S.A. de C.V. se determinó que no se posee ningún proceso estándar para la limpieza de los envases rellenables, tampoco se tiene un manejo integro ni se le da un destino correcto al alcohol desechado en dicho proceso de limpieza, lo que ocasiona riesgos innecesarios para los trabajadores, como, por ejemplo, incendios o intoxicaciones, aunado a esto, se origina una pérdida de oportunidad al no valorizar el residuo peligroso mencionado. Con la propuesta del plan de manejo desarrollaremos un nuevo proceso de lavado de envases, un plan de manejo del residuo peligroso “Alcohol”, así como un plan de sensibilización con la finalidad de reducir el impacto ocasionado al medio ambiente, controlando el destino del residuo peligroso alcohol, así como buscando minimizar accidentes, enfermedades y accidentes laborales, mejorar la imagen de la empresa y generar valor agregado a la compañía.