México
|
Estudio para la presentación de una propuesta para el manejo integral de los RAEE en México
Fecha
2020-02-24Registro en:
López Bernabé, Aldair. (2019). Estudio para la presentación de una propuesta para el manejo integral de los RAEE en México. (Ingeniería Química Industrial). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas. México.
Autor
López Bernabé, Aldair
Institución
Resumen
RESUMEN: En México la clasificación de los residuos se realiza de acuerdo con sus características intrínsecas y de origen, a fin de entender sus características propias de manejo, así como los derechos y obligaciones que contraen los generados, poseedores y prestadores de servicio de los residuos. Así mismo, dentro de la categoría de los residuos de manejo especial podemos incluir a, los residuos electrónicos, los cuales se expresan en la LGPGIR (Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos) como: “Residuos tecnológicos provenientes de las industrias de la informática, fabricantes de productos electrónicos o de vehículos automotores y otros que, al trascurrir su vida útil, por sus características, requieren de un manejo específico”. Otro problema que impacta e influye en el manejo de estos residuos en el territorio nacional es la insipiente legislación actual, ya que regularmente algunos residuos electrónicos son manejados como residuos peligrosos, tal es el caso de las lámparas fluorescentes, pira y acumuladores. Que se describen como toxico y corrosivos respectivamente por su contenido de mercurio, plomo y acido con el fin de cumplir los criterios CRETIB. Debido a esto, las lámparas, pilar y acumuladores son incluidos y gestionados en los Planes de Manejo de Residuos Peligrosos y no en los Planes de Residuos de Manejo Especial. En materia de RAEE no se cuenta con una normatividad y reglamento específico que detalle claramente las responsabilidades de manejo de los actores involucrados en el ciclo de vida de estos residuos, tampoco se ha definido categorías o agrupamientos de RAEE que se faciliten la recogida separada y el tratamiento adecuado, que satisfagan el correcto manejo de las sustancias peligrosas y materiales valiosos a reciclar.