es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Instituto Politécnico Nacional (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Instituto Politécnico Nacional (México)
        • Ver ítem

        Filtro pasa bajas con capacitores conmutados

        Fecha
        2020-02-05
        Registro en:
        Mendoza Corona, José Alberto y Pérez López, Marco Antonio. (2018). Filtro pasa bajas con capacitores conmutados (Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco, México.
        http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/27828
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7132264
        Autor
        Mendoza Corona, José Alberto
        Pérez López, Marco Antonio
        Institución
        • Instituto Politécnico Nacional (México)
        Resumen
        RESUMEN: En este trabajo se pretende hacer el diseño de un filtro activo pasa bajas con capacitores conmutados de 5° Orden, con aproximación de Tschebyscheff, las características de este filtro serán arbitrariamente con el fin de observar su funcionamiento y su comportamiento. Existen varios tipos de filtros, pero estos tienen propiedades que dificultan su fabricación ya que la mayoría depende de elementos como resistencias, que hacen que no sea práctico fabricarlo en un circuito integrado, sin embargo la solución para este problema, son los “filtros con capacitores conmutados” que funcionan bajo los mismos principios que los filtros activos, pero los filtros con capacitores conmutados tienen una topología diferente ya que utilizan transistores CMOS y capacitores para simular la resistencia. Los filtros con capacitores conmutados básicamente se aprovechan de una señal de reloj para poder conmutar a altas velocidades. Los filtros con capacitores conmutados son utilizados para el procesamiento de señales en tiempo discreto, y funcionan por cargas en movimiento dentro y fuera de los capacitores cuando los interruptores están abiertos y cerrados, esto permite que no se tengan que usar resistencias ya que son remplazadas por conmutaciones periódicas de los capacitores, que simulan dicha resistencia con un grado de exactitud mayor, este tipo de filtros presenta grandes ventajas sobre los filtros activos convencionales (resistencias y capacitores), por ejemplo: Una mayor precisión al calor, esto no significa que el filtro no se caliente pero tiende a tener una mejor respuesta, ya que también no genera demasiado ruido en las señales (Bahamon John Fredy, 2006).
        Materias
        Filtro pasa bajas
        Capacitores conmutados
        Transistores CMOS
        Filtro pasivo
        Filtro activo
        Respuesta en frecuencia

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018