es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        View Item 
        •   Home
        • México
        • Universidades
        • Instituto Politécnico Nacional (México)
        • View Item
        •   Home
        • México
        • Universidades
        • Instituto Politécnico Nacional (México)
        • View Item

        Internet de las cosas aplicado a la manipulación remota de un variador de frecuencia

        Date
        2019-12-05
        Registration in:
        Mariscal Organista, Adonay Omar y Manjarrez Sánchez, Ailyn. (2018) Internet de las cosas aplicado a la manipulación remota de un variador de frecuencia (Ingeniería en Control y Automatización). Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco, México.
        http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/27662
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7132094
        Author
        Mariscal Organista, Adonay Omar
        Manjarrez Sánchez, Ailyn
        Institutions
        • Instituto Politécnico Nacional (México)
        Abstract
        RESUMEN: Se realizó la comunicación entre un variador de frecuencia y una computadora de placa reducida para manipular desde una interfaz web un variador de frecuencia, esto con el fin de aplicar Internet de las cosas en el Banco de pruebas y tuberías del Laboratorio de Ingeniería Térmica e Hidráulica Aplicada (LABINTHAP) y adaptar nuevas tecnologías. Primero se entendió el funcionamiento del banco de tuberías que consta de una bomba centrífuga que succiona agua limpia de un contenedor y lo lleva a través de las tuberías. En la tubería principal está una placa de orificio para la obtención del flujo. Se comprobó la relación proporcional entre las rpm y el flujo generado. Posteriormente se reconoce el funcionamiento del variador de frecuencia para ubicar los puertos y los protocolos de comunicación con los que cuenta. Una vez identificados, se adaptó un módulo RS-485 al variador para obtener la comunicación vía Modbus. En la computadora de placa reducida Orange Pi, utilizando el lenguaje de programación llamado Python, el cual cuenta con características como ModBus y acceso a la web, se desarrolló lo necesario para generar la comunicación y lograr una manipulación remota. La manipulación del variador de frecuencia desde una distancia de hasta 67 kilómetros metros fue exitosa. Mandando la información por medio de una interfaz web donde se solicita el flujo deseado y se muestra la frecuencia a la que el variador se encuentra para generar el flujo solicitado. Se demuestra como el Internet de las cosas integra dispositivos a la red antes no incluidos, comprobando que se tendrán más de 50 billones de dispositivos conectados para el 2020, según los estudios realizados por Cisco IBSG en el 2011.
        Subjects
        Internet de las cosas
        Variador de frecuencia
        Sistema hidráulico
        Red virtual privada
        Motor eléctrico

        Show full item record


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 8.000.000
        Available publications
        500 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions
        Date2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 8.000.000
        Available publications
        500 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018