México
|
Gestión de la innovación y creación de ventajas competitivas en una empresa desarrolladora de software
Fecha
2019-11-11Registro en:
Peña Sandoval, Gissell. (2019). Gestión de la innovación y creación de ventajas competitivas en una empresa desarrolladora de software. (Maestría en Ciencias en Administración de Negocios). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Comercio y Administración. Unidad Tepepan, México.
Autor
Peña Sandoval, Gissell
Institución
Resumen
RESUMEN: En la actualidad la innovación tecnológica es el medio por el que diversas empresas obtienen ventajas competitivas, en la medida que una empresa logra mantener y generar nuevas ventajas competitivas puede mantener una posición favorable en el mercado. Existen diferentes tecnológicas por las cuales una empresa puede obtener ventajas competitivas, en lo que respecta a la investigación, la empresa sujeto de estudio obtiene ventajas a través de la tecnología “Software as a Service”, Software como Servicio y “Cloud Computing”, computación de la nube que son innovaciones tecnológica.
En México el desarrollo de software es un importante impulsor de competitividad e innovación para los diferentes sectores de la economía. A través de su implementación las empresas puede mejorar su gestión y tener mayor control y conocimiento es sus diferentes departamentos.
Para efectos de esta investigación, se buscó dar solución a como la empresa sujeto de estudio que cuenta con ventajas competitivas, puede mantener y generar nuevas, con el propósito de conservar su posición dentro del mercado de reaseguro; para lo cual el objetivo general planteado fue analizar cómo la empresa de desarrollo de Software as a Service (Software como Servicio) puede gestionar la innovación tecnológica con el fin de generar ventajas competitivas.
El método de investigación fue el estudio de caso (Yin,1989), el trabajo se realizó en dos partes: un trabajo empírico donde se realizó una revisión de las diferentes teorías relacionadas con la ventaja competitiva y la gestión de la innovación, con lo que se identificaron las teorías con las que se realizaron las categorías de análisis y elaboración de instrumentos para la investigación, estudio y contraste de resultados. Con lo que se definió, que para que una empresa puede generar y mantener su competitividad requiere de la actividad de la innovación, como una práctica habitual. Sin embargo esta debe de ser gestionada de tal manera que cumpla con su propósito, esto es a través de la gestión de la innovación.
ABSTRACT: Currently, technological innovation is the way by various companies obtain competitive advantages, in the way to maintain and generate new competitive advantages will be able to maintain a favorable position in the market. There are different technologies by which a company can obtain competitive advantages, as far as research is concerned, the company subject to study obtains this advantages through the technology "Software as a Service" and "Cloud Computing", wich are technological innovations.
Software development in Mexico is an important driver of competitiveness and innovation for different sectors of the economy. Through its implementation a company can improve its management and have greater control and knowledge in its different departments.
For purposes of this research, we sought to provide a solution to how the company under study, which has competitive advantages, can maintain and generate new ones, in order to maintain its position in the reinsurance market; for which the general objective was to analyze how the software development company as a Service can manage technological innovation in order to generate competitive advantages.
The research method was the case study (Yin, 1989), the work was carried out in two parts: an empirical work where a revision of the different theories related to the competitive advantage and the management of the innovation was carried out, with which We identified the theories and categories of analysis and elaboration of instruments for research, analysis and contrast of results were made. With this we obtained that for a company to generate and maintain its competitiveness, it requires the activity of innovation, as a usual practice. However, it must be managed in such a way that it fulfills its purpose through the management of innovation.