es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Instituto Politécnico Nacional (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Instituto Politécnico Nacional (México)
        • Ver ítem

        Comportamiento tribológico del bronce al aluminio-níquel uns c63000 base y con tratamiento térmico de temple y temple-revenido

        Fecha
        2019-06-03
        Registro en:
        Zárraga Zárraga, Ana Laura. (2018). Comportamiento tribológico del bronce al aluminio-níquel uns c63000 base y con tratamiento térmico de temple y temple-revenido. (Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecánica). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco. México.
        http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/27166
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7131590
        Autor
        Zárraga Zárraga, Ana Laura
        Institución
        • Instituto Politécnico Nacional (México)
        Resumen
        RESUMEN: El presente trabajo aborda el estudio del desgaste por movimiento reciprocante del Bronce al Aluminio-Níquel considerando el material base y con tratamiento térmico de temple y temple-revenido, en condiciones seca y lubricada. Con la intención de replicar el contacto real que existe en los mecanismos donde se utilizan estos materiales, como lo son un buje y una barra guía y considerando los resultados obtenidos en pruebas preliminares, se propuso un contacto conformable en un ensayo con carga de 25 N durante 30 min para la condición seca y 45 min para la condición lubricada, estableciendo una velocidad de 200 rpm para alcanzar 6000 y 9000 ciclos respectivamente. Las pruebas fueron realizadas en una máquina tribológica construida bajo la norma ASTM G133-05, implementado modificaciones para simular algunas de las condiciones bajo las que operan los elementos anteriormente mencionados. Con estos parámetros se analiza el comportamiento del coeficiente de fricción (µ), así como la pérdida de masa en los pines de bronce en los distintos escenarios. Las huellas de desgaste fueron caracterizadas por microscopia electrónica de barrido (SEM). Los resultados obtenidos permiten evaluar las ventajas y desventajas de realizar tratamientos térmicos como alternativas de solución cuando los elementos fabricados con bronce y en contacto con aceros, presentan problemas de desgaste. ABSTRACT: Present work deals with the study of wear by reciprocating movement of Bronze to Aluminum-Nickel considering the base material and with heat treatment of hardening and tempering-tempering, in dry and lubricated conditions. With the intention of replicating the real contact that exists in the mechanisms where these materials are used, such as a bushing and a guide bar and considering the results obtained in preliminary tests, a conformable contact was proposed in a test with a load of 25N during 30 min for the dry condition and 45 min for the lubricated condition, establishing a speed of 200 rpm to reach 6000 and 9000 cycles respectively. Tests were performed on a tribological machine built under ASTM G133-05, implemented modifications to simulate some of the conditions under which the aforementioned elements operate. With these parameters, the behavior of the coefficient of friction (μ) is analyzed, as well as the mass loss in the bronze pins in the different conditions. The wear traces were characterized by scanning electron microscopy (SEM). The results obtained allow us to evaluate the advantages and disadvantages of thermal treatments as alternative solutions when the elements manufactured with bronze and in contact with steels, present wear problems.
        Materias
        Desgaste por movimiento reciprocante
        Máquina tribológica bajo la norma astm g133-05

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018