es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Instituto Politécnico Nacional (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Instituto Politécnico Nacional (México)
        • Ver ítem

        Desarrollo de un algoritmo para el restablecimiento de redes de distribución

        Fecha
        2019-06-03
        Registro en:
        Razo Miranda, Alejandro. (2018). Desarrollo de un algoritmo para el restablecimiento de redes de distribución. (Maestría en ciencias en Ingeniería Eléctrica). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco. México.
        http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/27156
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7131582
        Autor
        Razo Miranda, Alejandro
        Institución
        • Instituto Politécnico Nacional (México)
        Resumen
        RESUMEN: En este trabajo de tesis se presenta el desarrollo de un algoritmo utilizando teoría de grafos que realiza la función de restablecimiento automático del servicio de energía eléctrica en alimentadores de distribución, dichos algoritmos son normalmente llamados FDIR (Fault Detection, Isolation and Restoration) Detección de Falla, Aislamiento y Restablecimiento y permiten darle a la red de distribución la capacidad de autorepararse o “Self Healing” que se encuentra dentro de los conceptos de la red eléctrica inteligente o SMART GRID y aportan a la disminución de tiempos de restablecimiento del servicio de energía eléctrica cuando existen interrupciones por fallas permanentes, así como el desarrollo del código en lenguaje C++ del algoritmo con el fin de proponer las posibles soluciones de restablecimiento automático en alimentadores de distribución con equipos telecontrolados a un sistema de prueba. También se presenta un análisis con resultados aceptables al utilizar el algoritmo y simular la topología de una red de distribución real de la ciudad de Mérida, Yucatán, conformada por 18 alimentadores de distribución, 2 subestaciones y un total 81 equipos telecontrolados como caso de prueba, simulando un disparo por falla permanente de un alimentador de distribución y en un equipo telecontrolado o restaurador. ABSTRACT: In this thesis work the development of an algorithm is presented using the theory of graphs that performs the function of automatic restoration of electric power service in distribution feeders, these algorithms are called FDIR (Fault detection, isolation and restoration) and allow the distribution network the capacity of self-repair or self-healing that is within the concepts of SMART GRID and contribute to the reduction of restoration times of the electric power service in occurrence of an interruption or outage due to a permanent failure, as well as the development of the code in the C ++ language of the algorithm in order to propose the possible solutions for automatic restoration with equipment of telecontrolled in a test system. An analysis is also presented with acceptable results to use the algorithm and the topology of a real distribution network of the city of Merida, Yucatan, made up of 18 distribution feeders, 2 substations and a total of 81 telecontrolled equipment as a test case, simulating a permanent failure or outage in a distribution feeder and a in remote controlled or recloser.
        Materias
        Desarrollo de un algoritmo utilizando teoría de grafos
        Detección de falla, aislamiento y restablecimiento

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018