Identificación de compuestos citotóxicos en extractos de Struthanthus deppeanus
Fecha
2019-05-08Registro en:
Tetlalmatzi Plata, Salvador Ricardo. (2018). Identificación de compuestos citotóxicos en extractos de Struthanthus deppeanus (Maestría en Biotecnología Aplicada). Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada, México.
Autor
Tetlalmatzi Plata, Salvador Ricardo
Institución
Resumen
RESUMEN: El empleo de las plantas medicinales con fines curativos es una práctica que se
ha utilizado desde tiempo inmemorial. Aproximadamente, el 60% de los
medicamentos usados actualmente para el tratamiento del cáncer fueron aislados
de fuentes naturales como plantas o microorganismos.
En este contexto, las plantas parásitas y particularmente los denominados
muérdagos como Viscum album son el centro de atención debido a su potencial
terapéutico en el tratamiento contra el cáncer. Por ello, los estudios citotóxicos se
han ampliado a diferentes géneros de muérdago entre los cuales se encuentra el
género Struthanthus.
En estudios previos realizados por este mismo grupo de trabajo se encontró una
fracción del extracto hexánico de las hojas de S. deppeanus que presentó mayor
concentración de esteroles y un buen efecto citotóxico sobre líneas celulares de
cáncer cérvico-uterino, el cual actúa induciendo apoptosis.
Debido a ello, en este estudio se determinó el número y naturaleza de los
componentes de dicha fracción citotóxica con el propósito de establecer si hay
alguna correlación entre los componentes químicos y el efecto biológico, y
determinar si puede considerarse la presencia de un principio activo. La fracción
FD6 fue sometida a una serie de cromatografías en columna y cromatografía en
capa fina para obtener los componentes puros, de ella se obtuvieron 4
componentes. Mediante análisis de RMN-1H, RMN-13C, COSY, HMBC y HMQC
se estableció que el componente mayoritario de la fracción es β-sistosterol y
se constituye además por dos diferentes triterpenos del tipo de cicloartenoles
denominados como SRTP 18 y 20 y un ácido graso.
La evaluación del efecto citotóxico de los compuestos mostró que el cicloartenol
SRTP20, presenta una IC50 menor lo que sugiere podría ser el que contribuye más
al efecto observado sobre las células de cáncer cérvico-uterino. No obstante, los
otros componentes también presentaron efecto comparable a la mezcla inicial.
La mezcla de terpenos ocasiona la activación de la vía intrínseca de caspasas,
implicadas en la muerte celular por apoptosis, como se demostró en el estudio
previo.
Se evaluó la toxicidad de los extractos de S. deppeanus mediante el modelo 423
de la OCDE en una dosis de 2000 mg/Kg, colocándose de esta forma en la categoría
5 de GHS. Lo anterior indica que esta especie vegetal, la cual en la actualidad es
una plaga que ocasiona grandes pérdidas económicas en cultivos de interés o bien
la pérdida de ecosistemas, posee un potencial farmacológico que puede ser
aprovechado en el desarrollo de terapias alternativas para tratamiento de cáncer.
ABSTRACT: The use of medicinal plants for healing purposes is a practice that has been used
since time immemorial. Approximately 60% of the drugs currently used for cancer
treatment were isolated from natural sources such as plants or microorganisms.
In this context, parasitic plants and so-called mistletoes such as Viscum album
are the focus of attention due to their therapeutic potential in the treatment of cancer.
For this reason, cytotoxic studies have spread to different genres of mistletoe,
among which is the genus Struthanthus.
In previous studies carried out by this same working group, a fraction of the
hexane extract of the S. deppeanus leaves was found, which are has in a higher
concentration of sterols and a good cytotoxic effect in the cancerous cell lines of the
cervix, it acts by inducing apoptosis.
Because of this, in this study the number and nature of the components of this
cytotoxic fraction was determined to establish whether there is a correlation between
the chemical components and the biological effect, and to determine if the presence
of an active ingredient can be considered. Fraction FD6 was submitted a series of
column chromatographies and thin layer chromatography to obtain the pure
components, from which 4 components were obtained. Through the analysis of 1 HNMR,
13 C-NMR, COZY, HMBC and HMQC it was established that the majority
component of the fraction is β-sistosterol and also Its constitutes by two different
triterpenes of the type of cycloartenols called SRTP 18 and 20 and an acid fatty.
The evaluation of the cytotoxic effect of the compounds shows that cycloartenol
SRTP20 has a lower IC50 which may be the most specific factor in cancer cells.
However, the other components are also compared to the effect of the initial mix.
The mixture of terpenes activate the intrinsic pathway of caspases, involved in cell
death by apoptosis, as demonstrated in the previous study.
The toxicity of S. deppeanus extracts was evaluated by the OECD Model 423 at
a dose of 2000 mg / kg, thus placing it in category 5 of GHS. This indicates that this
plant species, which at present is a pest that causes great economic losses in crops
of interest or the loss of ecosystems, has a pharmacological potential that can be
exploited in the development of alternative therapies for cancer treatment.