México
|
Guía metodológica para describir los diferentes tipos de control en obra
Fecha
2019-04-11Registro en:
García Rico, Juan Carlos. (2018). Guía metodológica para describir los diferentes tipos de control en obra. (Ingeniero Arquitecto). Instituto Politécnico Nacional,Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Tecamachalco. México.
Autor
García Rico, Juan Carlos
Institución
Resumen
RESUMEN: La presente tesina aborda el problema la deficiencia parcial en el control de obra
con el propósito de elaborar, una guía metodológica para describir los diferentes tipos de control en obra y poder aumentar las posibilidades de una entrega de obra en tiempo y forma. Esto se debe a que los incumplimientos en los tiempos de conclusión de obra son mas y mas frecuentes dando como resultado una debil capacidad para el control de proyectos.
Regularmente se hace menciona de que es imposible terminar a tiempo una obra por la mala administración de proyectos, esto quiere decir por la falta de una correcta aplicación de sus funciones como son planeación, coordinación, dirección, control. Al entender que es un problema multifactorial es importante delimitarlo en lo que a mi consideración es la principal problemática de caer en estos contratiempos que es la falta o el desconocimiento de los diferentes tipos de control .
Para logra dicho objetivo se desarrollara la siguiente investigación para puntualizar los principales tipos de control de obra para poder prevenir dicha problemática y
poder medir el avance que se está realizando y poder compararlo con el proceso que se había programado o planeado; que además, controlar lo empleado en mano de obra, equipos y materiales con relación al programa.
Esto nos permitirá:
1) Conocer qué actividad no se está desarrollando de acuerdo al programa.
2) Poder tomar una decisión en el momento adecuado.
3) Mostrar un orden y disciplina de trabajo.