Tesis
Modelo sistémico aplicado a la iniciación de una empresa de productos, con diseños populares de redes sociales.
Fecha
2017-09-04Registro en:
Quiroz Ríos, Mario. Modelo sistémico aplicado a la iniciación de una empresa de productos, con diseños populares de redes sociales. Tesis (Maestría en Ciencias en Ingeniería de sistemas). Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco. 2015. 149 p.
Autor
Quiroz Ríos, Mario
Institución
Resumen
La impresión que se tiene de un factor como lo son las redes sociales con respecto al día cotidiano de la sociedad es tan grande y tan complejo que varia constantemente. Por ello se busca contemplar el concepto de Meme como una función de vinculación entre un sistema social y un sistema socio técnico.
Con la finalidad de poder encontrar un modelo para mejorar un proceso de producción y
con la ayuda de distintas herramientas se realiza una metodología que englobe distintas ramas como ingeniería y las ciencias sociales, para así poder construir un modelo satisfactorio y flexible.
De esta manera y con el propósito de hacer este trabajo más eficiente se busca un factor elemental dentro de la sociedad. Y esos son los jóvenes de estos tiempos, ya que están relacionados y conocen las Redes Sociales. Por lo cual se busca que los diseños a realizar lleven una cierta tendencia a diseños de Redes Sociales. Para que
posteriormente se proceda a diseñar un sistema de producción que nos ayude a actuar de manera instantánea y aprovechar el impacto que tienen estos diseños que se encuentran en las redes. Así mismo y con el apoyo de un software que tenga la acción de simular el comportamiento del sistema de producción, se ejecuta un programa que pueda adaptarse a las distintas necesidades que tengamos. Ejerciendo estas herramientas de aprendizaje es como logramos hacer posible que se lleven a cabo distintos procesos de fabricación y obtener variados productos que lleven diseño, calidad y a un precio accesible para jóvenes.
Abstract.
The idea taken out from the social networks has been so complex because of its size and constant change. That is why the "meme" could be studied as a link between a social system function and a social-technical system. In order to develop a model which could allow to improve a production process, and with the support of different tools, a
methodology that satisfies diverse branches from engineer and social studies is made. In this way, and with the objective to build up this project even more efficient, a factor within society is needed. This variable is the nowadays youth. They are related and commited with the social networks. So, the designs are focused on them. Then, these designs are able to make the production system even closer to an approachable way to make an impact in the social networks. A software which can emule the production system behavior, will make possible to run a program that can adapt different needs required. With those learning tools obtained, we could reach different fabrication processes and the possibilities of several products with quality, design, and affordable costs for the youngs.