Tesis
Segmentación y clasificación de imágenes.
Fecha
2017-04-24Registro en:
García Martínez Esaú, Segmentación y clasificación de imágenes., Tesis (Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica), Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco, 2014, 157 p.
Autor
García Martínez, Esaú
Institución
Resumen
La influencia e impacto de las imágenes de los diferentes objetos que son sujetos de estudio e interpretación es de primordial importancia en la sociedad moderna, dado que constituyen la percepción e interpretación de los fenómenos del mundo en el que se habita; su aplicación a diferentes disciplinas orientadas a la solución de la problemática que se pretende solucionar es aplicable en todos los ámbitos que van desde el personal, social, familiar, económico, científico, etc.
Estas imágenes debes ser interpretadas de muy diversas formas dependiendo del sistema al que sirvan de elemento de entrada, convirtiéndose de facto en un componente crítico en la ciencia, la tecnología y en otras áreas que no pueden ser desarrolladas sin él, todo ello en un orden o secuencia perfectamente establecido; siendo este orden conocido como procesamiento de imágenes.
El procesamiento digital de imágenes se ha convertido en una herramienta fundamental que sirve de apoyo a diversas disciplinas orientadas a proporcionar elementos certeros para la adecuada toma de decisiones; si aunado a esto se considera el rápido y continuo progreso en el desarrollo de métodos y análisis en la interpretación de imágenes, es posible notar que el reconocimiento y la clasificación de imágenes se han convertido en uno de los subcampos más importantes dentro de la imagen científica.
Una de las más importantes áreas en la que se usa y aplica esta importante herramienta es en la Medicina en todas y cada una de sus ramas apoyando al diagnóstico certero, entre otros.