Tesis
Preservación de un monumento patrimonial lineal, mediante una apropiación social-urbana actual.
Fecha
2017-03-15Registro en:
Flores Miranda, Álvaro. (2016). Preservación de un monumento patrimonial lineal, mediante una apropiación social-urbana actual.. (Maestría en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Tecamachalco. México.
Autor
Flores Miranda, Álvaro
Institución
Resumen
Esta tesis es el resultado en el cual se expone la investigación realizada sobre la relación de los procesos culturales más básicos que ante nuestros ojos generan el proceso de apropiación/patrimonialización del patrimonio lineal en la actualidad.
A lo largo de esta investigación se analiza minuciosamente el concepto de patrimonio y apropiación/patrimonialización, hasta llegar a los procesos de vinculación sensitiva, afectiva y socio-urbana que el patrimonio y el hombre generan a través de una relación coparticipe. Esto nos dará el conocimiento sobre cómo se construye un identitario colectivo que preserve mejor nuestros monumentos y el cómo las diversas posibilidades de interacción de los individuos en torno al patrimonio y la envolvente en el que este se sitúa, generan el lazo afectivo o emocional para que la misma comunidad vele por la salvaguarda de el mismo. Apropiación, identidad, patrimonio y entorno social-urbano, son conceptos clave para fortalecer la definición actual del concepto de preservación, por lo tanto en esta tesis son tratados desde ese enfoque de vinculación que se desarrolla entre individuos y objetos patrimoniales (monumentos), en el que la dotación de sentido de identidad y la conformación de una comunidad autosuficiente son la clave para la comprensión de la importancia de que en este proceso la apropiación funja como catalizador de una preservación exitosa. This thesis is the result in which there search on the relationship of the most basic cultural processes that generate before our eyes the process of appropriation / heritagization linear heritage currently exposed. Throughout this research the concept of heritage and appropriation / heritagization thoroughly analyzed, reaching processes sensory, affective and socio-urban linkages that heritage and man generated through a co-participant relationship. This will give us an understanding of how a collective identity that better preserve our monuments is built and based on the possibilities of interaction of individuals around the heritage and the envelope in which this is located, generate in your community the necessary link affective or emotional to the same community to ensure the protection of the same. Ownership, identity, heritage and social-urban environment are key to strengthening the current definition of preservation concepts, so in this thesis are treated from that approach bonding that develops between individuals and heritage objects (monuments), in which the endowment sense of identity and the formation of a self-sufficient community are the key to understanding the importance of this process in the appropriation act as a catalyst for a successful preservation.