Tesis
Propuesta metodológica para abordar el fenómeno del Vlog periodístico. Estudio de caso: Vlog “El Pulso de la República”
Fecha
2016-02-03Registro en:
Nayely Islas, Ayala. Propuesta metodológica para abordar el fenómeno del Vlog periodístico. Estudio de caso: Vlog “El Pulso de la República”. Tesis (Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia). Ciudad de México, Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales. 2016. 220 p.
Autor
Islas Ayala, Nayely
Institución
Resumen
La presente tesis tuvo como tema central el estudio del fenómeno de los Videoblogs también conocidos como Vlogs, en especial el de contenidos periodísticos, pues en los inicios de este siglo XXI se ha generado esta nueva alternativa de comunicación periodística, pero a la fecha y debido a su reciente desarrollo, no existe una metodología para su estudio, siendo de gran importancia para este contexto de la sociedad digital, donde los medios de comunicación están teniendo una gran transformación hacia lo digital y con ello el impacto social. Según estadísticas descriptivas, la televisión ha perdido relevancia ante las nuevas generaciones que optan por las nuevas tecnologías y es entonces donde los Videoblogs se convierten en el medio de comunicación de los grandes temas sociales poniendo en tela de juicio la vigencia de los medios tradicionales de información (radio, televisión, prensa), ello sin olvidar la responsabilidad social que implica brindar información periodística.
Por ello surge el interés de hacer una propuesta metodología para su estudio. El objetivo primordial de la presente tesis fue el de identificar cuáles son los elementos que se deben tener en cuenta para el análisis del Videoblog y cuáles son sus características que lo hacen un medio de comunicación de impacto. Debido a que la presente tesis se elaboró durante los estudios de posgrado en la Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia, fruto del presente trabajo de investigación, se hace una propuesta metodológica para el estudio de los Vlogs periodísticos. Para ello se hizo en un primer momento una investigación documental, y posteriormente se realizó un análisis de los elementos que componen el del periodismo impreso, así como de los blogs tradicionales (bitácoras), desde la visión de cibermedio de comunicación. Lo anterior permitió identificar los elementos que se podrían proponer para analizar el Vlog periodístico. A fin de poner en práctica esa primera propuesta metodológica, se hizo un análisis mediante el estudio de caso del Vlog periodístico “El Pulso de la República”. Entre los principales resultados de dicha metodología se encontró que el impacto que tiene un Vlog aumenta día con día, dependiendo de la continuidad de publicaciones, del número de visualizaciones, y de la forma en que se aborden los temas, ya que el grupo a quienes van dirigidos los Vlog está segmentado (en este caso a jóvenes desde los 15 a los 35 años). Con dicho estudio de caso se puede concluir que la propuesta metodológica para el estudio de Vlog, sí permite el estudio y da resultados que permiten explicar el fenómeno. El objetivo de la tesis se cumplió pues se logró acercar al objeto de estudio y poder obtener información detallada que permitió abordar y conocer el Videoblog periodístico.