Tesis
Análisis de compuestos fenólicos y valoración de la bioactividad de extractos de testa de Jatropha curcas L. no tóxica
Fecha
2014-08-22Autor
Perea Domínguez, Xiomara Patricia
Institución
Resumen
Jatropha curcas L. es una planta con gran potencial en la producción de biocombustibles. Sus semillas cuentan con una almendra con contenidos elevados de aceite y proteína. La testa (35-40% de la semilla) es un subproducto poco aprovechado del proceso de obtención de aceite. Por otra parte, los compuestos fenólicos representan el grupo más abundante de metabolitos secundarios en las plantas, siendo ampliamente estudiados por su capacidad antioxidante. El objetivo de este estudio fue identificar los compuestos fenólicos presentes en la testa de J. curcas no tóxica ecotipo Puebla de un cultivo experimental, así como la valoración de su potencial bioactivo. Se evaluaron diferentes sistemas de extracción para identificar el solvente más apropiado en la obtención de compuestos fenólicos bioactivos. Los rendimientos de extracción variaron entre 55.53 ± 10.14 y 163.10 ± 69.82 mg extracto seco/g, mientras que el contenido de fenoles totales cuantificado por el método de Folin-Ciocalteu fue de 10.97-11.66 mg eq. de (+)-catequina/g y 12.71-13.51 mg eq. de ácido gálico/g. Los análisis espectrofotométricos mostraron que la testa contiene ésteres tartáricos (3.99 ± 0.86 mg eq. ácido cafeico/g), flavonoles (3.41 ± 0.70 mg eq. quercetina/g), flavonoides (2.85 ± 0.44 mg eq. rutina/g) y taninos condensados (0.33 ± 0.02 mg eq. (+)-catequina/g). Se obtuvieron las fracciones de compuestos fenólicos solubles libres, solubles conjugados y ligados las cuales representan 35.63%, 11.35% y 53.01% de la concentración total de compuestos fenólicos cuantificados por HPLC-DAD, respectivamente. Se detectaron 13 compuestos fenólicos individuales dentro de los cuales, quercetina (317.77 ± 4.66 μg/g), ácido ρ-cumárico (285.80 ± 5.29 μg/g), ácido o-cumárico (241.18 ± 6.16 μg/g), miricetina (196.27 ± 13.11 μg/g) y rutina (189.09 ± 18.21 μg/g) estuvieron presentes en concentraciones más elevadas, mientras que no se detectaron alquilresorcinoles en la testa. Se observó actividad antirradical elevada del extracto metanólico de la testa de J. curcas frente al DPPH (IC50 = 0.1374 mg de extracto seco/mL), comparable con los antioxidantes de referencia Trolox (IC50 = 0.1211 mg/mL) y ácido ascórbico (IC50 = 0.0846 mg/mL), mientras que al evaluarse mediante el ensayo ABTS el extracto mostró actividad antirradical (IC50 = 0.1496 mg de extracto seco/mL) similar al BHT (IC50 = 0.1880 mg/mL). Así mismo, se encontró actividad antioxidante efectiva por el método ORAC (42,643.57 ± 5,338.58 μmoles eq. Trolox/100 g) y se probó la capacidad de inhibir la oxidación del NADH, impulsada por el radical O2- (IC50 = 0.0052 mg de extracto seco/mL). Finalmente, el extracto fue capaz de prevenir moderadamente la decoloración del β-caroteno con un IC50 = 1.577 mg de extracto seco/mL. Con base a todo esto, la testa de J. curcas no tóxica podría considerarse como una buena fuente de antioxidantes naturales.