Thesis
Propuesta de modelo de análisis y cuantificación de riesgos por la exposición a radiación ionizante, en un hospital de la Ciudad de México
Fecha
2013-02-25Registro en:
Díaz Domínguez, José de Jesús. (2012). Propuesta de modelo de análisis y cuantificación de riesgos por la exposición a radiación ionizante, en un hospital de la Ciudad de México (Maestría en Ciencias en Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, México.
Tesis (Maestría en Ciencias en Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene), Instituto Politécnico
Nacional, SEPI, ENMH, 2012, 1 archivo PDF, (121 páginas). tesis.ipn.mx
Autor
Díaz Domínguez, José de Jesús
Institución
Resumen
RESUMEN: La realización de una Propuesta de un Modelo de Análisis y Cuantificación del Riesgo, tomando como apoyo un área de imagenología de un hospital de la ciudad de México, pretende dar apoyo a la identificación de factores de riesgo durante la practica diagnóstica por imágenes, para tener control o por lo menos disminuir los daños a la salud de los trabajadores, beneficiando la eficiencia en el servicio, mejorando las condiciones del medio ambiente laboral, la disminución de pérdidas en tiempo y dinero por la mala operación de los equipos e instalaciones y las quejas por parte de los derechohabientes.
El desarrollo metodológico de la evaluación del riesgo implicó el reconocimiento del área de estudio, con la realización del flujograma y mapeo de riesgos de acuerdo a la metodología del M. en C. Enrique López Hernández, identificando 15 etapas durante el proceso de atención a pacientes para el diagnóstico de imágenes; de las cuales las técnicas de Rx, Tomografía computarizada y Fluoroscopía respectivamente, obtuvieron un total de 7 factores de riesgo y la aplicación de la técnica de mastografía 3 factores de riesgo que incluyen la exposición a radiaciones ionizantes. A partir del reconocimiento de estos factores de riesgo se determinó la valoración del riesgo a exposición a radiación ionizante mediante el reconocimiento y evaluación del área de Imagenología planta alta y planta baja, realizando el muestreo para determinar la efectividad de las barreras de protección para radiación ionizante de 13 puntos donde se pueden exponer el público en general y 5 puntos donde se localiza el Personal Ocupacionalmente Expuesto, en base a la Norma Oficial Mexicana NOM-229-SSA1-2002, Salud ambiental. Requisitos técnicos para las instalaciones, responsabilidades sanitarias, especificaciones técnicas para los equipos y protección radiológica en establecimientos de diagnóstico médico con rayos X, en el apartado 5.8; obteniendo que el blindaje de las salas de Imagenología de este Hospital, en forma general, cumplen con los requisitos de protección ya que no se rebasan en ninguno de los puntos evaluados los límites de dosis equivalente por semana, con valores de riesgo MEDIO y BAJO según la valoración del riesgo del Método Fine. ABSTRACT: The realization of a Proposal of a Model of Analysis and Risk Quantification, taking as a support an imaging area of a hospital of the city of Mexico, tries to give support to the identification of risk factors during the diagnostic imaging practice, to have control or at least lessen the damage to the health of the workers, benefiting the service efficiency, improving the working environment, the reduced lost time and money by poor operation of the equipment and facilities complaints by beneficiaries. The methodological development of risk evaluation involved the recognition of the study area, with the completion of the flowchart and mapping of risks according to the methodology of (MSc) Enrique Lopez Hernández, identified 15 stages during the process of care to patients for diagnostic imaging; of which Rx techniques, CT and Fluoroscopy, respectively, obtained a total of 7 risk factors and the application of the technique of mammography 3 risk factors include exposure to ionizing radiation. From the recognition of these risk factors was determined by assessing the risk of exposure to ionizing radiation through the recognition and evaluation of the imaging area upstairs and downstairs, performing sampling to determine the effectiveness of protective barriers for ionizing radiation of 13 points where you can expose the general public and 5 points where it is located on occupationally exposed personnel, based to NOM-229-SSA1-2002, Environmental Health. Technical requirements for facilities, health responsibilities, technical specifications for equipment and radiation protection in medical diagnostic facilities with x-rays, in paragraph 5.8; getting the shielding rooms Imaging of the Hospital in general, meet the protection requirements and are not exceeded at any point tested the limits of dose equivalent per week, with values of MEDIUM and LOW risk according risk assessment Method Fine.