Tesis
Caracterización de alteraciones sensoriales de la visión binocular en la población de 6 a 12 años de la escuela 2 de Mayo de 1812 de Cuautla, Morelos
Fecha
19/06/2012Registro en:
Morales Díaz, Susana. (2010). Caracterización de problemas sensoriales de la visión binocular en la población de 6 a 12 años de la escuela "2 de Mayo de 1812" de Cuautla, Morelos. (Especialidad en Función Visual). Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Milpa Alta, México.
Autor
Morales Díaz, Susana
Institución
Resumen
RESUMEN: Estudio representativo a nivel exploratorio-descriptivo realizado en una escuela primaria del municipio de Cuautla, Morelos, en el cual se analiza de manera transversal la prevalencia de alteraciones sensoriales de la visión binocular en una población estudiantil de 303 individuos, cuyas edades fluctúan entre los 6 y los 15 años de edad. Para efectuar dicho estudio se realizaron pruebas de estereopsis, fijación, fusión y agudeza visual utilizando los tests de Keystone y pruebas alternas (Titmus, Cartilla de Snellen, varilla de Madox y luces de Worth). Los resultados de las pruebas son analizados por medio de diversos estudios estadísticos a fin de caracterizar y comparar la revalencia de dichas alteraciones bajo los criterios de sexo y edad. Aunque la presencia de forias alcanzó un nivel del 68.9%, la prevalencia de alteraciones sensoriales obtuvo registros bajos. Los índices de supresión obtuvieron un 2.3% (7 casos en 303 pacientes), en tanto que la estereoagudeza obtuvo promedios muy cercanos a los 40’’ de arco y únicamente un 2.6% de la población estudiada registró niveles de >80’’ de arco (8 casos en 303 pacientes). Finalmente, la baja incidencia de este tipo de alteraciones no permitió conclusiones relativas al género o la edad de los pacientes. ABSTRACT: Exploratory- descriptive representative study conducted in a basic school located in Cuautla, Morelos. In this investigation the prevalence of sensorial alterations of binocular visionis transversally analyzed in a population of 303 individuals, whose ages vary between 6 and 15 years old. In order to realize this study, visual acuity, stereopsis, foveal fixation and fusion facility tests were applied, using Keystone’s and alternative tests (Titmus, Snellen, Maddox rod and Worth’s lights). The collected data is analyzed under several statistic techniques in order to characterize and compare the prevalence of such visual alterations under the criteria of sex and age. Despite the fact that forias reached 68.9%, the prevalence of sensorial alterations of binocular vision kept low levels. Suppression only was present in 2.3% of the observed population (7 cases in a total of 303 patients), meanwhile stereoacuity was located around 40 sec/arc, and only 2.6% of the observed population (8 cases in a total of 303 patients) obtained records of >80 sec/arc. Finally, because of this low incidence of sensorial alterations in binocular vision, it was not possible to get any conclusion about its prevalence by gender and age.