Tesis
Efectividad analgésica del tuina vs diclofenaco en pacientes con síndrome doloroso miofascial
Fecha
2012-02-03Autor
Barragan Garcin, Susana Daniela
Institución
Resumen
El Síndrome Doloroso Miofascial es una patología dolorosa
musculoesquelética regional que afecta a músculos y fascias, tiene una
prevalencia del 30% en la consulta general, se presenta por igual en ambos sexos,
afectando a pacientes que se encuentran en su edad económicamente activa;
evoluciona hacia la cronicidad, por lo que repercute en el aspecto laboral, social,
familiar y por ende económico del individuo. En Medicina Tradicional China corresponde a un Síndrome Bi, el cual
implica una obstrucción de sangre y energía en los canales y colaterales
ocasionada por la invasión de factores patógenos externos como el frío, la
humedad y el viento, que se manifiesta como entumecimiento, pesadez de
extremidades y articulaciones, dolor localizado y dificultad al movimiento.El presente trabajo es un estudio transversal, multicéntrico, original,
analítico y cerrado; se captaron 20 pacientes los cuales se dividieron en 2 grupos
de 10 personas cada uno, al primer grupo se les prescribió diclofenaco (Cataflam)
a una dosis de 50 mg cada 8 horas por 15 días y al segundo grupo se les aplicó
TUINA (con una rutina establecida, donde se utilizó Mo fa, Chui fa, Tui fa, An fa y
Rou fa).