Thesis
Aspectos biológicos de Mugil curema, cuvier, valenciennes, Mugil cephalus, lineo y Mugilhospes jordan y culver; en las Lagunas Costeras del Sur de Sinaloa
Fecha
2009-04-20Registro en:
Chávez Herrera, Darío. (1993). Aspectos biológicos de Mugil curema, cuvier, valenciennes, Mugil cephalus, lineo y Mugilhospes jordan y culver; en las Lagunas Costeras del Sur de Sinaloa (Biología Marina), Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, México.
Autor
Chávez Herrera, Darío
Institución
Resumen
RESUMEN: Los miembros de la familia Mugilidae forman parte importante de la captura pesquera en gran número de países, también se les considera como uno de los grupos de peces con mayor potencialidad de cría y cultivo, dadas las características que posee su ciclo de vida.
En México los peces pertenecientes a esta familia, son denominados con el nombre común de “lisas” y se encuentran entre los peces comerciales más conocidos en las costas del interior del país. Se han reconocido cinco especies distribuidas en ambas costas de México. Mugil curema y Mugil cephalus en el Atlántico, Pacífico, Mugil hospes y Mugil cetosus en la Costa noroccidental y la Mugil trichodon en el suroeste. Las especies más importantes por su abundancia y pesquería son M. cephalus, que se conoce con el nombre de lisa “Macho” y M. curema, llamada “liceta o Lebrancha”. (…)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Sedimento en el contenido estomacal de Mugil cephalus y Mugil curema (Mugiliformes: Mugilidae) en laguna de Tamiahua, México
Sánchez Rueda, Patricia; González Mar, Israel; Ibánez Aguirre, Ana Laura