Thesis
Caracterización geoquímica de los aceites de la cuenca de Chicontepec
Fecha
2008-11-26Registro en:
Mayol Castillo, Martha Angélica, Caracterización geoquímica de los aceites de la cuenca de Chicontepec, Tesis (Maestría en Geología), Instituto Politécnico Nacional, Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Ticomán, 2005, 129 p.
Autor
Mayol Castillo, Martha Angélica
Institución
Resumen
La explotación de los yacimientos de la Cuenca de Chicontepec es una de las expectativas petroleras más importantes en México ya que contiene una de las mayores acumulaciones de aceite. La Cuenca se localiza al norte del estado de Veracruz, con una superficie del orden de 4,100 km2, aunque la porción con mejores perspectivas petroleras es el Paleocanal de Chicontepec de casi 3,100 km2, (en promedio 125 km de largo por 25 km de ancho). Geológicamente se ubica en la Cuenca Tampico-Misantla. La generación y migración del petróleo, forma parte de los esfuerzos que ocasionan la sobrepresión en los yacimientos. Por tanto, al establecer, si ocurren cambios sistemáticos en los aceites de la Cuenca de Chicontepec, indicando un proceso característico de migración vertical, a partir de la caracterización geoquímica; es una aplicación como resultado de los esfuerzos que causan incremento depresión.