info:eu-repo/semantics/article
Populismo, herencias y política democrática en México. De Luis Echeverría Álvarez a Andrés Manuel López Obrador
Registro en:
10.32399/rtla.0.51.2306
Autor
Covarrubias Gonzalez, Israel
Gallegos Cruz, Cristhian
Resumen
El propósito principal del artículo es analizar el populismo en México a partir de la comparación de tres experiencias de gobierno como son los de Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo en los años setenta y el de Andrés Manuel López Obrador en la actualidad. Desde una perspectiva de teoría política, nos interesa mostrar que las herencias políticas juegan un papel fundamental en la aparición de este fenómeno, por lo cual se privilegia el estudio de los usos semánticos del “pueblo” y de la puesta en práctica de la técnica de gobierno del legalismo discriminatorio. Estos dos recursos nos permiten observar empíricamente si las modificaciones promovidas por los líderes populistas en el entramado legal y constitucional producen efectos directos sobre los grupos considerados como el no pueblo, así como en el mantenimiento o la transformación institucional de los regímenes políticos (sean estos autoritarios o democráticos).