info:eu-repo/semantics/article
Relaciones de género y abogacía. Voces de pioneras en la profesión jurídica provincial
Registro en:
10.32399/rdk.0.31.2315
Autor
Zaikoski Biscay, Daniela M. J.
Galmes, Paloma
Resumen
La mayor presencia de mujeres en el campo jurídico en Argentina es un fenómeno que lleva más de medio siglo. Valiosas investigaciones dan cuenta de la feminización de las carreras universitarias y de la de abogacía en particular. Sin embargo, los estudios sostienen que la feminización cuantitativa de la abogacía no ha provocado grandes transformaciones cualitativas al interior del campo jurídico en lo que se refiere a la presencia de mujeres en los órganos de toma de decisión ya sea en las facultades de derecho, los colegios profesionales, las empresas o la magistratura.A fines de conocer los comienzos de la profesión jurídica en la provincia de La Pampa y los modos en que las mujeres ejercieron la profesión, este artículo aborda aspectos sustantivos de la vida de cuatro abogadas que llegaron a La Pampa entre los años ‘60 y principios de los años ‘70 focalizando la indagación en sus estudios universitarios, su regreso o radicación en la provincia y las percepciones que tienen sobre la igualdad en el ejercicio de su trabajo profesional.La indagación se enmarca en un proyecto de carácter exploratorio y utiliza la técnica de la entrevista como herramienta de la investigación social cualitativa. Preliminarmente podemos decir que se trata de mujeres que estudiaron la carrera en los inicios del proceso de feminización de la abogacía, se insertaron rápidamente en la función judicial en el marco de una estructura social que permitía el ascenso social vía la educación superior universitaria y que, a pesar de las discriminaciones y desigualdades, ellas pudieron ocupar cargos relevantes en sus carreras laborales. Según su visión del trabajo y la familia, y de acuerdo a sus recursos sociofamiliares compatibilizaron de distintos modos sus carreras profesionales con la casa y la familia, habiéndose encontrado en sus relatos distintas explicaciones sobre la experiencia de ser abogadas que pueden fundarse en distintas vertientes de los estudios feministas.