info:eu-repo/semantics/article
La psicología positiva en el contexto de la psicología estadounidense
Author
Bastos Andrade, Livia
Ferreira, Joaquim Armando
Institutions
Abstract
Martin Seligman y sus colegas, al poner en el centro de la psicología positiva temas como “los motivos de la acción” y “el papel de las emociones”, parecen haber desarrollado su propuesta en lo que se puede considerar un cierto vacío teórico dejado por la psicología cognitiva del siglo XX. Ampliando el campo de observación y análisis, surgen nuevas preguntas: ¿Qué ocurre con relación a las principales corrientes de la psicología estadounidense del siglo XX? ¿Dónde se sitúa su propuesta teórica? Este artículo exploratorio se propone caracterizar la psicología positiva desde el punto de vista fundacional y teórico –situándola dentro de la historia de la psicología estadounidense– y busca, a la vez, identificar algunos elementos que pueden contribuir a la eventual relevancia de su aporte teórico a la psicología contemporánea. Se quiere evidenciar que no se comprende el punto de inflexión que esta puede haber alcanzado dentro de la psicología estadounidense si no se consideran ciertos antecedentes teóricos que precedieron a su nacimiento y el “giro epistemológico” que Seligman y colegas han propuesto a partir de la reintroducción de un telos no metafísico para explicar el dinamismo presente en la acción de los seres humanos y de algunos animales superiores.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Introduction to Psychology: introduction
Bloom, Paul -
Introduction to Psychology: introduction
Bloom, Paul -
Translation and Psychometric Analysis of the Self-Perceived Social Status Scale in Two Spanish-Speaking Samples
Monge López, David; Escorial, Sergio (Universidad del Rosario, 2014)As is the case in social animals that seek social status, pursuit of status is also a motivational imperative for humans because a favorable group position benefits survival and reproduction. Evolutionary perspectives ...