info:eu-repo/semantics/article
El castellano y las lenguas vernáculas en Chile. Relaciones en una situación de límite
El castellano y las lenguas vernáculas en Chile. Relaciones en una situación de límite;
El castellano y las lenguas vernáculas en Chile. Relaciones en una situación de límite
Autor
Salas, Adalberto
Institución
Resumen
Bilingual relations between spanish and vernacular chilians' langues: aymara; pascuense; mapuche; alacalufe and yagan. depend on their impo¡rtance like majority population component geographic and social status and populátion quantity. Mapuche is the bigest language groupe, Yagan is considered like complety dissapear and Alacufe is a language in the way of extinguishment. One of spanish hegemony effect is that "the others" are reduced in an exploited minority. That's why they had been forced to reformulate their traditional cultures, in front of the agressive context where they are, for survive. They had to adopted bilingualism. Spanish language deterrnine opportunities to ameliorate they precarious life conditions. Este artículo trata las relaciones bilingües entre el español y las lenguas vernáculas chilenas: aymara, pascuense, mapuche, alcalufe y yagán. El estatus de estas lenguas en vinculación con los límites geográficos actuales de la nación chilena es diferente: el mapuche es el grupo lingüístico más grande, el yagán es considerado extinto y el alcalufe está en vías de extinción. Uno de los efectos de la hegemonía del español es que las otras lenguas son reducidas a minorías explotadas, lo cual las ha obligado a reformular sus culturas tradicionales para enfrentar el entorno agresivo y sobrevivir, adoptando el bilingüísmo porque el español es la única lengua que les abre oportunidades que aminoran sus condiciones de vida precarias.