Artículo de revista
Determinación de la factibilidad del hongo Metarhizium anisopliae para ser usado como control biológico de la hormiga arriera (Atta cephalotes)
Date
2008-01Registration in:
1794-192X
2256-3202 (en línea)
Author
Lemus, Yuly A.
Rodríguez, Ginna M.
Cuervo, Raúl A.
Durán Vanegas, Jorge Antonio
Zuluaga, Claudia Liliana
Rodríguez, Gloria
Institutions
Abstract
Las hormigas del género Attacephalotes, exclusivas de regiones tropicales y subtropicales, se reportan como una de las plagas más importantes de Suramérica y Colombia. El manejo de este insecto se ha fundamentado en el uso de insecticidas químicos; sin embargo, su baja especificidad, alta toxicidad, efectos desfavorables para el ambiente y la generación de poblaciones de insectos resistentes, han llevado a considerar el uso de biocontroles para su manejo.
En este documento se reportan estudios macro y microscópicos del cultivo y crecimiento del hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae, cuya efectividad ha sido estudiada desde hace más de un siglo, que permiten la identificación fúngica, además de las pruebas de viabilidad y patogenicidad de un insecticida biológico para el control de la hormiga arriera.